EMOLTV

México: Un año de prisión para funcionaria que emitió visas falsas

La mujer, Julieta Quiroz, conspiró junto a otros dos empleados, Olga y Juan Carlos Ramírez, para emitir las visas sin seguir los pasos establecidos por el departamento de Estado, indicó la Fiscalía.

28 de Enero de 2005 | 17:22 | AFP
MIAMI, EE.UU.- Una ex empleada de la embajada de Estados Unidos en México fue sentenciada a un año de prisión por haberle otorgado 180 visas de manera ilegal a ciudadanos colombianos y haberles cobrado miles de dólares por el trabajo, anunció este viernes la Fiscalía federal en Miami en un comunicado.

La mujer, Julieta Quiroz, conspiró junto a otros dos empleados, Olga y Juan Carlos Ramírez, para emitir las visas sin seguir los pasos establecidos por el departamento de Estado, indicó la Fiscalía.

Olga Ramírez se declaró culpable de los cargos y será sentenciada el próximo mes de marzo, mientras Juan Carlos Ramírez permanece prófugo.

Quiroz fue acusada de conspiración para defraudar al gobierno estadounidense, emisión fraudulenta de documentos migratorios y soborno a empleados públicos.

Según la acusación, Quiroz, una empleada consular, recibía a los ciudadanos colombianos en la embajada de Estados Unidos en México o éstos le enviaban por correo los documentos necesarios, y se les emitía una visa sin pasar por el riguroso proceso de evaluación.

Los acusados recibieron ’’miles de dólares’’ de parte de los ciudadanos colombianos, según la Fiscalía.

Actividades fraudulentas de este tipo ’’amenazan nuestras fronteras y seguridad nacional’’, dijo el jefe de los fiscales federales en Miami, Marcos Daniel Jiménez.

’’La comisión del 9-11 (que investigó los atentados del 11 de septiembre de 2001) destacó que las vulnerabilidades del sistema de inmigración deben acabar’’, agregó Jesús Torres, jefe del servicio de Inmigración y Aduanas en Miami (ICE).

’’Por razones como ésta es que fueron creados el departamento de Seguridad Interior y el ICE’’, agregó.

Al salir de la cárcel Quiroz deberá cumplir también dos años de libertad condicional, 200 horas de trabajo comunitario y una multa de 300 dólares.
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?