EMOLTV

Gobierno italiano quiere evitar la muerte de Eluana con un decreto urgente

El jefe de gobierno, Silvio Berlusconi, señaló que "se está preparando para intervenir".

05 de Febrero de 2009 | 17:04 | AFP

ROMA.- El gobierno italiano intenta evitar con un decreto urgente la muerte de Eluana, la mujer en coma desde hace 17 años, cuya familia obtuvo por vía judicial el derecho de morir.

El decreto debe ser sometido el viernes a la aprobación del Consejo de Ministros, pero su aprobación suscita controversia dentro y fuera del gobierno conservador debido a que suspende una decisión adoptada por las máximas autoridades judiciales tras 10 años de batalla legal.

El decreto debería impedir que se le retire la alimentación artificial que mantiene con vida a Eluana Englaro, de 37 años, en coma vegetativo desde 1992.

La posibilidad de actuar a través de un decreto fue anunciada por el mismo jefe del gobierno conservador, Silvio Berlusconi, quien aseguró la víspera que el gobierno "se está preparando para intervenir".

El único artículo del decreto preve que "la alimentación y la hidratación no pueden ser suspendidas cuando la propia vida depende de ellas y tienen como objetivo psicológico de aliviar los sufrimientos de personas que no tienen la capacidad de decidir por sí misma", según adelantaron los medios italianos.

Los abogados de la familia Englaro estiman que el decreto es anticonstitucional.

"¿El gobierno quiere imponer una sonda alimentaria a todos? Es un gesto de una violencia inaudita", declaró la abogada Franca Alessio que representa los intereses de Eluana.

Contra la aprobación del decreto se han pronunciado varios exponentes políticos de la oposición de izquierda, entre ellos el líder Partido Democrático, Walter Veltroni, quien pide que el mundo político no intervenga en el caso específico y opte por "el silencio".

El presidente de la Cámara de Representantes, Gianfranco Fini, líder de Alianza Nacional, principal aliado de Berlusconi, también manifestó dudas sobre la medida. Según medios de prensa italianos, el presidente de la República italiana, Giorgio Napolitano, quien debe ratificar el decreto para que pueda entrar en vigor, comunicó informalmente su "vacilación" tras haber examinado el borrador.

Eluana Englaro llegó el martes al alba a la clínica "La Quiete" de Udine (nordeste) donde será "desconectada" por los médicos que la atienden.

La mujer se encuentra en coma irreversible desde el 18 de enero de 1992 tras un accidente de tránsito que la sumió en un estado de inconsciencia del que nunca salió.

EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?