EMOLTV

EE.UU.: California debate prohibición de los matrimonios gay

En 90 días más, los jueces del Tribunal Supremo deberán dar a conocer su fallo. Preliminarmente se prevé que mantengan decisión de no aceptar dichos enlaces.

05 de Marzo de 2009 | 19:29 | DPA
LOS ÁNGELES.- El Tribunal Supremo de California sesionó hoy durante tres horas para dictaminar si los matrimonios del mismo sexo seguirán siendo legales.

Según el diario Mercury News, los jueces de este tribunal, que tienen 90 días para presentar su fallo, parecen inclinados a confirmar la Proposición 8, que prohíbe los matrimonios gay, pero se muestran reacios a invalidar los enlaces ya legalizados en los últimos meses.

Los legisladores señalaron a los detractores de esta propuesta legislativa -que intenta restituir la definición estatal de que el matrimonio es una unión exclusiva entre un hombre y una mujer- que su aprobación privaría a los matrimonios gay de un reconocimiento legal.

Y es que dicho voto invalidaría de forma retroactiva 18.000 enlaces entre parejas homosexuales realizados en los últimos meses.

Unas 700 personas participaron en protestas y vigilias a favor y en contra de dicha propuesta desde muy tempranas horas de la mañana en la Plaza del Civic Center de San Francisco.

Los ojos estuvieron puestos en el presidente del tribunal Ronald George y la juez Joyce Kennard, ya que hace un año su voto fue crucial para que la decisión de legalizar los matrimonios entre parejas del mismo sexo fuera aprobada.

Esta vez los legisladores no tuvieron en cuenta si la propuesta es discriminatoria o si atenta contra la libertad personal de los individuos. El asunto a debatir esta vez fue si una mayoría de votantes, al reformar la constitución, pueden eliminar los derechos de una minoría que la corte ya ha reconocido.

Gran parte de los expertos en leyes coinciden en que la corte recogerá suficientes votos para mantener los matrimonios ya existentes, pero aseguran que no habrá suficientes para derogar la Proposición 8, por lo que se le ordenará al estado utilizar otro término que no sea "matrimonio" y aplicarlo así a todas las parejas ya sean homosexuales o heterosexuales.
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?