EMOLTV

Las FARC flexibilizan condición para canje de rehenes

Sin embargo, el presidente colombiano, Álvaro Uribe, dijo que no dialogará con la guerrilla, luego de la ofensiva que hizo ésta contra la población y que dejó una veintena de policías muertos.

29 de Marzo de 2009 | 20:21 | AFP


COLOMBIA.- A pesar de que el presidente colombiano, Álvaro Uribe, endureció su discurso, reiterando que no negociará con la guerrilla, las FARC renunciaron a su exigencia de pedir la desmilitarización de un territorio, para negociar un canje de 22 rehenes por rebeldes presos.


"Estamos listos para el canje de prisioneros de guerra y en disposición de no hacer del lugar de diálogo un obstáculo insalvable, privilegiando la libertad de los prisioneros en poder de las partes contendientes", señaló la comunicación del Secretariado -mando central- de las FARC.


En la comunicación, dirigida a la senadora opositora Piedad Córdoba, los rebeldes piden "garantías efectivas" para los tres jefes insurgentes designados por ellos para negociar el canje: Pablo Catatumbo, Carlos Antonio Lozada y Fabián Ramírez, que permanecen libres en campamentos rebeldes.


El sábado, Uribe dijo que no dialogaría con las FARC alegando una "ofensiva terrorista" de la guerrilla contra la población civil, -que dejó una veintena de policías y soldados muertos- a propósito de cumplirse el primer aniversario de la muerte de su fundador, Manuel Marulanda ’Tirofijo’.


"¿Qué diálogo puede haber con estos bandidos que se lucen poniendo explosivos en la vecindad de las escuelas y en el camino de los niños? El diálogo es con la democracia. El diálogo no es con los terroristas", dijo Uribe en un acto político en Bogotá.


Las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC, marxistas) pedían en el pasado la desmilitarización de los poblados de Florida y Pradera, en el departamento del Valle del Cauca, como condición para negociar el canje de rehenes por guerrilleros presos, a lo que el gobierno se opuso.


La carta es la respuesta de las FARC a “Colombianos por la Paz”, un grupo de personalidades liderado por Córdoba, que instaron a los rebeldes a abandonar la práctica del secuestro como condición para iniciar unas conversaciones con miras al acuerdo humanitario.

EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?