WASHINGTON.- El gobierno de Estados Unidos pidió hoy de nuevo a Corea del Norte que libere a las dos periodistas estadounidenses detenidas este mes por las autoridades norcoreanas en la frontera con China y que les permita volver a su país.
"Por supuesto nos gustaría ver a nuestras ciudadanas en libertad y de vuelta en casa", dijo este martes el portavoz adjunto del Departamento de Estado, Gordon Duguid, en su rueda de prensa diaria.
El gobierno de Estados Unidos, que no tiene representación diplomática en Corea del Norte, pidió a Suecia, que representa sus intereses en Pyongyang, que provea asistencia consular a las periodistas.
Los funcionarios suecos "han tenido acceso consular" a las dos periodistas y el Departamento de Estado pedirá más visitas si las dos estadounidenses permanecen detenidas, explicó el portavoz.
Corea del Norte acusará de entrada ilegal y actos hostiles a las periodistas estadounidenses, detenidas en la frontera con China el pasado 17 de marzo mientras grababan unas imágenes, informó la agencia oficial norcoreana KCNA, citada por la surcoreana Yonhap.
Aunque la KCNA no ha especificado qué tipo de actos hostiles, podría tratarse de cargos de espionaje, por los que pueden ser castigadas hasta con 20 años de prisión, y que dificultarían además una pronta liberación de las periodistas.
Las dos periodistas estadounidenses, Laura Ling y Euna Lee, trabajan para el medio de internet de San Francisco Current TV.
Corea del Norte confirmó su detención, cuatro días después de que se produjera el incidente, al señalar que las periodistas "entraron ilegalmente" a Corea del Norte "cruzando la frontera con China".
El hecho se produjo en medio de tensiones generadas en la península coreana después de que Corea del Norte anunciara sus planes de lanzar un satélite de comunicaciones entre el 4 y 8 abril, que podría ocultar un misil de largo alcance.
Duguid quiso desvincular la detención de las dos periodistas con lo que Estados Unidos cree será una prueba de misil, al afirmar que las advertencias de Washington sobre posibles sanciones si Pyongyang lanza el cohete no debería afectar a las estadounidenses.
"Estos asuntos no están relacionados, y nuestros ciudadanos no tienen ninguna conexión con Corea del Norte o sus planes", aseguró.
"Nuestro objetivo es la desnuclearización de la península norcoreana y trabajar con nuestros socios del diálogo a seis bandas -EE.UU., China, Japón, Rusia y las dos Coreas- para lograrlo. También tenemos el objetivo de ver de vuelta a nuestras ciudadanas. No son el mismo asunto y no lo tratamos como si lo fuera", explicó Duguid.