EMOLTV

Un tercio de presos de ETA se muestra favorable a abandonar la lucha armada

Documento revela un profundo malestar entre los reos vascos ante la reanudación de la lucha armada por la organización clandestina.

17 de Abril de 2009 | 06:56 | AFP
MADRID.- Un tercio de los 739 presos de la organización serparatista armada vasca ETA estaría a favor de abandonar la lucha armada, coincidieron el viernes dos diarios vascos que citan un documento de la policía española.

El documento, citado por los diarios El Correo y Diario Vasco, habla de un profundo malestar entre los presos vascos ante la reanudación de la lucha armada por la organización clandestina tres el último alto el fuego de 2006/2007 y a una disidencia interna cada vez mayor en el seno del influyente "colectivo de presos vascos".

"Hay doscientos o trescientos críticos (...) la gente está pensando en sus familias y así no llegamos a nada. Hay que cerrar", afirmó un detenido en una convesación privada citada por el documento policial reproducido por El Correo.

"Se ha abierto una brecha y pronto habrá un ’crack’; será antes de lo que creen algunos", afirma por su parte otro preso vasco en una conversación al parecer captada por la policía y citada en el documento.

El diario español El Mundo (liberal) citó por su parte una "encuesta realizada por la dirección del colectivo de presos de ETA" que sin pronunciarse sobre temas políticos ilustra un alta desmotivación de los presos y una desconfianza hacia las consignas de la dirección del colectivo.

Una mayoría de los presos consultados se oponen a las instrucciones de la dirección etarra como por ejemplo no pagar las fianzas para que sean puestos en libertad, según El Mundo.

El ministerio del Interior español se esfuerza por crear disidencia interna entre los presos vascos frente a la línea dura de ETA, reagrupando a algunos de los detenidos con la esperanza de que esto incite a la organización armada a deponer las armas.

Algunos presos etarras críticos con la organización fueron recientemente reagrupados en una prisión cercana a Zaragoza (noreste), no lejos del País Vasco (norte), según informaciones de prensa que el ministro español del Interior, Alfredo Perez Rubalcaba, confirmo implícitamente.

Los presos de ETA tienen históricamente gran influencia en la política de la organización armada, considerada responsable de la muerte de 825 personas en 40 años de violencia contra el Estado español por la independencia del País Vasco.
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?