EMOLTV

Ecuador: La Can está atravesando una crisis

El canciller ecuatoriano Fander Falconí. dijo que la Comunidad Andina de Naciones debe replantearse su futuro.

20 de Abril de 2009 | 13:01 | AFP

QUITO.- Ecuador considera que la Comunidad Andina de  Naciones (CAN) "está agotada" pero a pesar de ello no planteará su destrucción,  expresó el lunes el canciller ecuatoriano Fander Falconí.


"No planteamos la destrucción de la CAN, pero hay una realidad: Está  agotada", dijo el diplomático al diario El Universo.


Hace una semana Falconí señaló que "la CAN está atravesando un proceso muy  delicado, un proceso que le llamaría de crisis", ante lo cual el presidente  ecuatoriano Rafael Correa manifestó que "entonces hay que replantearse muy  seriamente el futuro de la CAN".


El mandatario además ha anticipado la posibilidad de que Quito revisaría su  permanencia en la CAN por oponerse a la decisión ecuatoriana de retirar las  preferencias arancelarias andinas debido a la crisis internacional.


Ecuador no ha decidido su vinculación a la Alternativa Bolivariana para las  Américas (ALBA), a cuya reciente cumbre en Venezuela asistió Falconí en calidad  de observador.


El país "estudia su posición, no hay apuro y lo importante es que se  consoliden espacios de integración. Debe tener apertura y flexibilidad con todo  el mundo", manifestó el canciller sobre la distancia con el ALBA.


Correa sostiene que la integración debe "converger" en la Unión  Sudamericana de Naciones (Unasur) con la fusión de la CAN y el Mercosur.


En enero Ecuador aplicó salvaguardas a la importación de unos 650 productos  para todo 2009, con miras a obtener un ahorro de 1.450 millones de dólares para  equilibrar la balanza de pagos en medio de la crisis mundial, medida que afecta  a sus socios andinos.

EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?