EMOLTV

Gobernador venezolano denuncia bloqueo y persecusión del Presidente Chávez

La autoridad de Táchira acusó al Mandatario de sostener un bloqueo similar al de Estados Unidos hacia Cuba.

12 de Mayo de 2009 | 23:24 | AFP
BOGOTÁ.- César Pérez, gobernador del estado venezolano de Táchira, fronterizo con Colombia, aseguró este martes en Bogotá que el Presidente Hugo Chávez persigue a todos sus opositores y que tiene a su estado sometido a un bloqueo similar al de Estados Unidos hacia Cuba.

Tras asegurar que el gobierno central le tiene bloqueado al Táchira los combustibles y los alimentos, y mantiene un cerco financiero, dijo que le pidió a Chávez que levante el bloqueo a su estado.

"El Presidente Chávez fue recientemente a la Cumbre (de las Américas) de Trinidad y Tobago a pedirle al Presidente (estadounidense Barack) Obama que le levantara el bloqueo a Cuba, cuestión con la que estamos de acuerdo, pero también yo le he dicho al presidente Chávez: bueno, levántele el bloqueo a mi estado", dijo.

El gobernador venezolano además aseguró que el Mandatario está persiguiendo a todos sus opositores, como ocurrió con el ex alcalde de Maracaibo, Manuel Rosales, quien recientemente pidió asilo en Perú.

"Estamos expuestos a que se nos fabrique un expediente (judicial), a que se  nos monte cualquier calumnia", dijo, tras recordar que el fin de semana el Presidente Chávez lo acusó a él de "importar paramilitares (de extrema derecha) de Colombia".

"O como está haciendo ahorita con la prensa independiente y con los periodistas independientes. No pueden opinar, no pueden hablar porque les cerramos su canal, les quitamos su trabajo. Es decir, todo el que discrepe, todo el que tenga una postura diferente está en la lista de ser sometido a  juicio, de ser perseguido", añadió.

El gobernador aseguró que en su país "no hay una posibilidad de expresar libremente las ideas".

"La libertad está cada ve más constreñida", advirtió, y afirmó que en el gobierno del Presidente Chávez "cualquier forma es buena para perseguir y para pretender silenciar, tanto a los líderes políticos como a los periodistas que expresan una opinión diferente a la que tiene el gobierno Nacional".

"Chávez no es un demócrata, está en una conducta totalmente autoritaria", concluyó.
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?