Familiares de las víctimas del incendio ocurrido en la discoteca Kiss, en la ciudad brasileña de Santa María.
EFERIO DE JANEIRO.- El incendio que dejó por lo menos 245 muertos en una discoteque de la ciudad de Santa Maria, en el estado brasileño de Rio Grande do Sul (sur), en la madrugada del domingo, es uno de los peores en número de víctimas desde el año 2000.
Sin embargo, más tragedias se han registrados en los últimos años. A continuación algunos de los peores casos registrados desde el 2000:
CHINA: El 25 de diciembre del año 2000, por lo menos 309 personas perecieron en un incendio ocurrido en un edificio comercial y discoteque en la ciudad central china de Luoyang. Decenas de personas heridas fueron enviadas a hospitales. El accidente, ocurrido en el edificio Dongdu, comenzó a las 21.35 hora local, quedando atrapados varios trabajadores que laboraban en los pisos segundo y tercero. Las llamas también atraparon a 200 personas de la discoteque ubicada en el cuarto piso.
VENEZUELA: El 1 de diciembre de 2002, un incendio en un club nocturno en el centro de Caracas dejó 47 muertos y 28 heridos, la mayoría asfixiados por el humo. Algunos testigos narraron escenas de pánico cuando cientos de personas se pisotearon unas a otras para escapar desesperadamente de las llamas y del denso humo tóxico que en pocos minutos invadió el lugar, ubicado en el sótano de un centro comercial. Según investigaciones, el local estaba sobrepasado en su capacidad y la seguridad era insuficiente.
ESTADOS UNIDOS: El 20 febrero de 2003, al menos 100 personas murieron y cerca de 200 resultaron heridas en un incendio producido en un local nocturno en la ciudad de West Warwick, estado de Rhode Island, EE.UU., cuando se realizaba un concierto de rock. El incendio comenzó tras un espectáculo de fuegos artificiales que acompañó la actuación del grupo de heavy metal Great White en el club The Station. Esta tragedia se produjo tres días después de un episodio similar ocurrido en un club nocturno de Chicago, donde 21 personas murieron y otras 19 resultaron gravemente heridas durante una estampida producida tras una pelea.
ARGENTINA: El 31 diciembre de 2004, durante el recital de la banda local "Callejeros" en la discoteca República Cromañón, en un barrio popular de Buenos Aires, miles de personas quedaron atrapadas mientras intentaban escapar del fuego que provocó una bengala lanzada por uno de los asistentes. En la tragedia se registraron 194 muertos y 375 heridos, esto debido a que las salidas de emergencia de la discoteca estaban bloqueadas y el incendio se expandió rápidamente a través de una tela que colgaba del techo del recinto.
CHINA: El 20 septiembre de 2008, 44 muertos y 87 heridos en el incendio de una discoteca ilegal en Shenzhen (sur). El incendio comenzó justo antes de la media noche en el club Rey de los Bailarines, y fue provocado por lanzamiento de fuegos artificiales en el interior del recinto. El salón principal se llenó rápidamente de humo tóxico después de que la exhibición tocó las lozas del techo y las luces se apagaron poco después, lo que provocó pánico entre los asistentes que intentaron huir en la oscuridad.
TAILANDIA: El 1 enero de 2009, 66 personas que festejaban el fin de año en una discoteca en Bangkok murieron por un incendio provocado por lanzamiento de fuegos artificiales. Además, más de un centenar resultaron con heridas de diversa gravedad. El incendio destruyó una exclusiva discoteca abarrotada durante la Fiesta de Año Nuevo.
RUSIA: El 5 diciembre de 2009, 155 muertos se registraron en un incendio provocado por lanzamiento de fuegos artificiales, en una discoteca en Perm (a unos 1.200 kilómetros de Moscú). Los asistentes al club nocturno Lame Horse corrieron hacia las puertas del local, luego de que un espectáculo de fuegos artificiales salió mal cerca de las 23.15 horas (hora local).
BRASIL: Hoy, 27 enero de 2013, por lo menos 245 muertos en un incendio en una discoteca en Santa Maria, en el sur del país. "La principal causa de las muerte fue la asfixia, ya que muchos jóvenes entraron en pánico y fueron pisoteados", dijo el comandante de bomberos.