El líder de la Revolución Rusa Vladimir Lenin fue el primero en ser embalsamado durante el siglo XX.
APSANTIAGO.- El fallecido Presidente de Venezuela Hugo Chávez es sólo el último de una larga lista de líderes que también han sido embalsamados alrededor del mundo.
Aunque la técnica para preservar los cuerpos después de la muerte se remonta a la época de los faraones egipcios, debido a su concepción del más allá, en el siglo XX diferentes líderes, políticos y religiosos, han sido sometidos a esa práctica.
El caso más conocido es el de los últimos Papas, que han sido embalsamados para poder ser expuestos durante varios días a los fieles en la Basílica de San Pedro.
Mientras que entre los líderes políticos, la mayoría corresponde a gobernantes del mundo comunista, cuyos cuerpos en algunos casos continuaron en exhibición durante años, mientras que otros fueron sepultados.
Uno de los primeros a quien se le aplicó la técnica en el siglo XX fue el líder de la Revolución Rusa, Vladimir Lenin, tras fallecer en 1924. A éste le siguieron los líderes comunistas Horloogiyn Choibalsan, de Mongolia, Klement Gottwald, de Checoslovaquia, y el propio Joseph Stalin.
La técnica también se ocupó entre los líderes comunistas de países orientales, como Ho Chi Minh, de Vietnam, y el líder del Partido Comunista de China, Mao Tse-Tung, en 1976.
En América Latina también hay casos de embalsamamiento, como el Presidente argentino Juan Domingo Perón y la ex Primera Dama, Evita Perón, cuyo cuerpo luego fue secuestrado y sufrió una larga peripecia antes de ser devuelto a su familia.