EMOLTV

Denuncian el uso de instrumentos de tortura en una cárcel argentina

Artefactos como cadenas y camas de tortura fueron retiradas y entregadas a la Fiscalía Federal de la provincia para que estudie el caso.

11 de Mayo de 2013 | 11:20 | EFE

BUENOS AIRES.- Las autoridades judiciales argentinas denunciaron la existencia y el uso de instrumentos de tortura, como cadenas y camas, en una cárcel de la ciudad de Córdoba para castigar físicamente a los internos.


Según informó este sábado la agencia Télam, la denuncia fue hecha por el titular de la Procuraduría sobre violencia Institucional, Abel Córdoba, quien comprobó la existencia de dos camastros de hierro y 17 cadenas en las instalaciones del penal de San Martín, a instancias de las quejas emitidas por varios de los presos.


Según Córdoba, en el hospital de la cárcel, se encontraron los camastros y las cadenas, de unos 60 centímetros cada una, que "eran utilizados para estaquear (torturar) a los internos cada vez que hacían algún reclamo por las condiciones de detención o por malos tratos que recibían durante las requisas".


"La gravedad de lo que encontramos es indudable hoy, en 2013, como lo sería en 1813", dijo Córdoba en referencia a la Asamblea General Constituyente que hace 200 años abolió la tortura en Argentina.


Según el fiscal, la inspección fue realizada con el consentimiento de las autoridades de la cárcel, a pesar de lo cual la ministra de Justicia de la provincia, Graciela Chayep, le denunció por haber ingresado "irregularmente".


"Para ingresar a una cárcel para hacer una inspección, no se necesita una orden de allanamiento", subrayó Córdoba.


El funcionario explicó que en la prisión de San Martín recibieron "muchísimos testimonios de detenidos, que con mucho temor nos contaron sus padecimientos y hablaron del método que allí se aplica".


"Cuando protestan por alguna razón o hacen planteos ante los guardias, son golpeados y los llevan arrastrando hasta el hospital del penal, donde los amarran con cadenas a camastros de hierro", denunció.

EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?