La Corte Constitucional colombiana ordenó respetar las particularidades culturales de los gitanos para abordar sus requerimientos de viviendas (imagen referencial)
AFP (archivo)BOGOTÁ.- La Corte Constitucional de Colombia ordenó al gobierno de ese país a incluir en los planes de subsidios para la vivienda de interés social a la población gitana.
A través de un comunicado, el tribunal señala que el pueblo "rom o gitano" debe ser incluido en esos planes gubernamentales, pese a que en la Ley de Vivienda solo quedaron incluidas las comunidades afrodescendientes y los pueblos indígenas.
El fallo fue emitido después de que la Corte sometió a control constitucional a la Ley de Vivienda aprobada por el Congreso en la legislatura pasada.
A juicio del tribunal, la población gitana forma parte de la diversa cultura de Colombia y "exige del Estado una política de inclusión social".
"Enfoque diferenciado"
El órgano judicial exigió al Ejecutivo y al Legislativo que implementen políticas públicas efectivas de acceso a vivienda digna con enfoque diferenciado, que atienda las particularidades socioculturales y cosmovisión esencialmente nómada de este pueblo.
Aunque no hay un censo actualizado, se estima que en Colombia existen unos seis mil gitanos, principalmente en los departamentos Atlántico, Bolívar, Valle del Cauca, Norte de Santander, Santander y Nariño, y en la capital, Bogotá.