VIENA.- Las autoridades de Austria permitieron al avión del Presidente de Bolivia, Evo Morales, aterrizar en su territorio por que no compartían las sospechas de otros países en cuanto a que el ex contratista de seguridad estadounidense Edward Snowden podría estar a bordo.
Así lo confirmó este miércoles la ministra del Interior austriaca, Johanna Mikl-Leitner.
Pese a que Francia y Portugal cancelaron abruptamente los permisos de vuelo al avión de Morales, que viajaba desde Moscú, Viena permitió que hiciera una escala no programada la noche del martes.
Un portavoz del Ministerio de Relaciones Exteriores de Austria dijo que los rumores de que Snowden estaba en el avión eran falsos.
"Austria no cerró su espacio aéreo y el avión pudo por supuesto aterrizar aunque muchos otros países al parecer temían que Snowden iba a bordo también", reconoció la ministra en una entrevista a la radioemisora ORF.
"Austria no hizo esto, lo que significa que no hay miedo aquí", agregó.
Buscado por Washington tras divulgar la trama de espionaje en internet y teléfonos realizada por la Agencia Nacional de Seguridad (NSA) estadounidense, Snowden aparentemente permanece en la zona de tránsito del aeropuerto Sheremetyevo de Moscú.
Mientras tanto, Francia, Portugal e Italia revocaron la prohibición de paso en las últimas horas.
Asilo
En cuanto a una posible petición de refugio interpuesta por el ex analista, Mikl-Leitner señaló que dependería de las autoridades austriacas competentes decidir qué hacer, en el caso improbable que el hombre llegue allí.
La secretaria de Estado recalcó que Snowden tendría que solicitar asilo en persona, tal como impone claramente la normativa local.
"Esto está en las manos de las autoridades y los tribunales independientes. Lo importante aquí es que esto sería juzgado individualmente, como en todos los demás casos", indicó.