EMOLTV

Concluye la segunda jornada del juicio "del siglo" en China contra el ex dirigente Bo Xilai

El ex miembro del PC chino calificó de "loca" a su mujer luego que esta indicara que debía saber sobre el alcance de los sobornos.

23 de Agosto de 2013 | 08:21 | EFE
imagen
AFP

JINAN.- La segunda jornada del juicio contra el ex dirigente chino Bo Xilai concluyó hoy en el Tribunal Intermedio de Jinan, donde se le juzga por aceptación de sobornos, malversación de fondos y abuso de poder.


Según decidió el presidente del tribunal, el juez Wang Xuguan, la vista se reanudará mañana a las 08:30 horas locales (20:00 horas de hoy en Chile), cuando se examinarán los cargos de malversación y abuso de poder, tras haber visto entre el jueves y hoy los relacionados con los sobornos recibidos, por un monto total de 3,5 millones de dólares.


La jornada de hoy se centró principalmente en la operación de compra de un chalet en Cannes (sureste de Francia), llevada a cabo por deseo de Gu Kailai, la esposa de Bo, y que según la acusación pagó el empresario Xu Ming, con un costo de 3,2 millones de dólares.


Gu confirmó esta versión en una declaración grabada previamente y cuya transcripción divulgó el tribunal a través de su cuenta de Weibo, similar a Twitter.


Bo reaccionó airadamente a la declaración de su esposa, a la que calificó de "loca": "ha cambiado. Suele decir cosas falsas y está en una situación de enajenación mental", sostuvo.


En la sesión de hoy declararon también acerca del caso el arquitecto francés Patrick Devilliers, el ex "número dos" de Bo, Wang Lijun, y la novia de Xu Ming, la presentadora de televisión Jiang Zheng Dolby.


La audiencia también comenzó a examinar hoy las acusaciones sobre malversación, un cargo sobre el que compareció como testigo el director del Departamento de Planificación Urbana de Dalian, Wang Zhenggang.


Bo está acusado de haberse apropiado de cinco millones de yuanes (unos 800.000 dólares) de fondos oficiales destinados a un proyecto clasificado en esta ciudad, cuando era su alcalde.


Además, se le achaca abuso de poder entre 1999 y 2006 como alcalde y secretario general del Partido Comunista en la ciudad de Dalian y como ministro de Comercio "para beneficiar a otros".


Entre enero y febrero de 2012, cometió una "serie de actos" de abuso de poder como secretario general del Partido Comunista de la ciudad de Chongqing (centro) tras ser informado de las sospechas en torno a Gu por la muerte del empresario británico Neil Heywood.


En febrero de 2012, la "mano derecha" de Bo, Wang Lijun, quien cumple quince años de cárcel por su participación en el caso, hizo estallar el mayor escándalo político en China en décadas al buscar asilo en un consulado estadounidense y revelar la implicación de Gu en esa muerte, atribuida hasta entonces a la bebida en exceso.


Bo fue destituido en marzo y Gu, juzgada en agosto del año pasado, fue sentenciada a pena de muerte, con la posibilidad de que se le conmute por cadena perpetua en dos años.

EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?