EMOLTV

Condenan a ex escoltas de modelo Gisele Bündchen por tratar de matar a fotógrafos

El incidente ocurrió en 2009, cuando la figura brasileña y su esposo, la estrella del fútbol americano Tom Brady, se encontraban en Costa Rica.

16 de Noviembre de 2013 | 04:42 | AFP/Agencias
imagen

El veredicto fue dado a conocer por el juez Geovanny Hernandez en el tribunal de Puntarenas, Costa Rica.

AFP

PUNTARENAS.- Dos ex escoltas de la modelo brasileña Gisele Bündchen y su esposo, el astro del fútbol americano Tom Brady, fueron condenados el viernes en Costa Rica a cinco años de prisión por haber tratado de matar a dos fotógrafos.

El tribunal halló culpables al costarricense Miguel Solís y al colombiano Alexander Rivas, y absolvió a un tercer ex guardaespaldas, el costarricense Manuel Valverde.

El fallo fue leído en la sala de juicios de la ciudad de Puntarenas, a 100 km de San José.

Los tres jueces resolvieron por unanimidad declarar a Rivas, de 34 años, y Solís, de 43, "autores responsables de dos delitos de homicidio simple en grado de tentativa" en perjuicio del fotógrafo salvadoreño Yuri Cortez y su colega costarricense Rolando Avilés.

"Es un momento lleno de muchas emociones, luego de un proceso de cuatro años muy estresante. Estoy infinitamente agradecido con Dios por haberme salvado la vida ese día", señaló Cortez. "A nivel de la prensa, es un precedente muy importante", añadió.

El tribunal también ordenó a los acusados el pago solidario de 10 millones de colones (unos 20.000 dólares) a cada uno de los dos fotógrafos "por daños y perjuicios", más el pago de los daños materiales y los costos del juicio.

"Nos alegra mucho, por nuestro fotógrafo y su colega, que se haya logrado esta sentencia que hace justicia. Es un hecho importante en la búsqueda de que los periodistas tengan seguridad para ejercer su trabajo", declaró la directora de la Agence France-Presse (AFP) para América Latina, Juliette Hollier-Larousse, desde Montevideo, sede regional de la organización informativa a la que pertenece Cortez.

Disparos

Valverde, Solís y Rivas trabajaban como guardaespaldas de Bündchen y Brady cuando la pareja se encontraba en una casa de playa en Cóbano de Puntarenas, el 4 de abril de 2009, para celebrar su reciente boda.

Los fotógrafos, quienes habían tomado algunas imágenes en labores propias de sus medios, fueron abordados por los escoltas, quienes les exigieron entregar las tarjetas de memoria de sus cámaras. Ambos se negaron.

Cuando los reporteros se alejaban del lugar, al menos uno de los hombres armados disparó contra el vehículo en el que se movilizaban e impactó muy cerca de las cabezas de los reporteros gráficos.

"Fueron cuatro años de espera. Nunca pensé que renunciaría al periodismo por unos guardaespaldas", expresó Avilés, quien trabajaba para el diario local "Al Día" y abandonó esa actividad debido a que fue afectado emocionalmente por el hecho.

Cortez, quien ha cubierto guerras civiles en distintos lugares del mundo y actualmente está destacado en México, trabaja desde hace 22 años para la agencia AFP. En el momento del ataque laboraba en San José como jefe del área de fotografía de Centroamérica.

El profesional recordó que Brady dijo varias veces a medios estadounidenses que el incidente no había derivado en violencia y que sus guardaespaldas habían detenido a gente que estaba dentro de su propiedad.

"Me gustaría que le preguntaran de nuevo ahora que hay dos personas condenadas", expresó.

EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?