EMOLTV

Erupciones volcánicas ayudaron a formar el planeta Mercurio

Los científicos basaron su conclusión en numerosas imágenes transmitidas por la sonda estadounidense Messenger.

04 de Julio de 2008 | 10:50 | AFP

WASHINGTON.- La actividad volcánica jugó un papel clave en la formación de la superficie del planeta Mercurio, plagada de cráteres, y no impactos de asteroides como se suponía previamente, afirma un estudio publicado el jueves.


Los científicos basaron su conclusión en numerosas imágenes transmitidas por la sonda estadounidense Messenger, que el 14 de enero voló cerca y tomó fotografías de Mercurio, el planeta más pequeño del sistema solar y el más cercano al Sol.


El equipo del geólogo especializado en planetas James Head, de la Universidad Brown, indicó que parecería que el planeta "atravesó una intensa racha de cambios de su paisaje hace unos 3.000 a 4.000 millones de años, y que la fuente de gran parte de esa reestructuración fue desde el interior", según la publicación en el Journal Science.


"Ahora queremos saber cuándo ocurrió eso y qué causó que se enlenteciera y eventualmente se detuviera", indicó.


Los científicos estudiaron algunas de las depresiones en la superficie del planeta y determinaron que algunas eran aberturas volcánicas con remanentes de lava que formaban un brillante anillo a su alrededor.


Otras áreas mostraban rocas fundidas que habían supurado del corazón del planeta y llegado hasta la superficie.


El paso del Messenger cerca de Mercurio permitió a los científicos tener una perspectiva nueva sobre él, ya que 55% de su superficie nunca había sido vista antes.


Cómo se formaron los cráteres en la superficie de Mercurio ha sido tema de debate entre los científicos desde que la primera sonda -Mariner 10- se le acercó tres veces en 1974 y 1975, aunque en cada pasaje presentaba la misma cara.


Además del acercamiento de enero, Messenger realizará otros dos, en octubre de 2008 y setiembre de 2009, antes de ubicarse en la órbita de Mercurio en marzo de 2011. La sonda fue lanzada el 3 de agosto de 2004.

EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?