EMOLTV

Rapero exige a Napster impedir acceso a sus éxitos

El rapero Andre "Dr. Dre" Young envió ayer a Napster por correo electrónico una lista de 935.500 grabaciones de su música en copias pirateadas, ofrecidas por los usuarios de las computadoras a través del servicio gratuito MusicShare de la empresa cibernética

18 de Mayo de 2000 | 11:31 | AP
SAN FRANCISCO.- El rapero Dr. Dre ha exigido a la distribuidora cibernética Napster Incorporated que impida el acceso del público a sus canciones protegidas por derechos reservados.

Andre "Dr. Dre" Young envió ayer a Napster por correo electrónico una lista de 935,500 grabaciones de su música en copias pirateadas, ofrecidas por los usuarios de las computadoras a través del servicio gratuito MusicShare de la empresa cibernética, y pidió a Napster que impida el acceso a sus canciones, almacenadas en el formato digital MP3.

Hace tres semanas, la banda de rock pesado Metallica exigió que Napster bloquease el acceso de más de 300.000 usuarios a su servicio gratuito, con el argumento de que tales usuarios habían intercambiado ilegalmente su música.

En la práctica, bloquear el acceso a las canciones será difícil porque residen en una configuración infinita y continuamente cambiante de computadoras, y Napster afirma que su papel se limita a proporcionar la vía a través de la cual se llega a la música.

"Napster no suministra ninguna música (del sistema) MP3 a la Internet", dijo el vocero de Napster Dan Wool. "Napster va a seguir el mismo procedimiento que siguió con Metallica".

Metallica presentó una demanda contra Napster el 13 de abril y el 3 de mayo entregó más de 300.000 nombres de usuarios en la sede central de la empresa en San Mateo, California, con la demanda de que Napster retire los privilegios a esos usuarios.

A la semana siguiente, la compañía retiró el acceso a tales usuarios. Pero ayer anunció que les restablecería el acceso a menos que Metallica demandase individualmente a cada usuario.

Young y su sello Aftermath Records pusieron una demanda contra Napster el 25 de abril con el argumento de que basa su negocio en "piratería en gran escala" y en la violación de los derechos de autor.