EMOLTV

Rusia lanzó módulo "Estrella"

Rusia lanzó el miércoles un cohete Protón con el módulo habitacional de la Estación Espacial Internacional.Cientos de espectadores de decenas de firmas aeroespaciales de Rusia y Occidente vibraron cuando el Protón se elevó hacia el azul firmamento en medio de una nube de humo y llamas.

12 de Julio de 2000 | 09:15 | Reuters
BAIKONUR.- Rusia lanzó el miércoles un cohete Protón con el módulo habitacional de la Estación Espacial Internacional, acercando más a su conclusión la ambiciosa hazaña de ingeniería.

Cientos de espectadores de decenas de firmas aeroespaciales de Rusia y Occidente vibraron cuando el Protón se elevó hacia el azul firmamento en medio de una nube de humo y llamas. Un ensordecedor estruendo surcó la desolada estepa de Kazajstán.

El cohete y su preciada carga entraron en órbita segura a las 11.06 hora local (0506 GMT), 10 minutos después de su despegue de la base espacial de Baikonur que Rusia arrienda a la ex república soviética.

El lanzamiento del módulo Zvezda (Estrella) de construcción rusa, después de más de dos años de demoras debido a las penurias económicas rusas, fue un salto adelante para la Estación Espacial Internacional (IIE).

En el proyecto, de 60.000 millones de dólares, participan Estados Unidos, Rusia, Canadá, Japón y Europa.

Una vez terminada, la estación pesará 418 toneladas, se alzará a una altura de siete pisos y tendrá una extensión de casi una hectárea. La EEI podrá apreciarse en la noche a simple vista y contará con espacio habitacional equivalente al del interior de un Jumbo 747.

El lanzamienzo del Zvezda permitirá finalmente que haya tripulantes a bordo de la EEI, partes de la cual están en órbita terrestre desde 1998.

La primera tripulación conjunta ruso-estadounidense podría llegar a la EEI en fecha tan temprana como octubre.

Los funcionarios del programa espacial reaccionaron jubilosos, aunque previnieron que falta mucho por hacer, con la primera tarea la supervisión del acoplamiento del Zvezda con los otros módulos de la EEI ya en órbita.

Dan Goldin, jefe de la agencia espacial estadounidense NASA, elogió a Rusia por su voluntad y dedicación a la EEI.

''Los rusos han atravesado por todo tipo de dificultades con su economía, los cambios políticos y toda una variedad de otros problemas y salieron airosos e hicieron lo que prometieron que iban a hacer'', dijo Goldin.

El Zvezda, de 20 toneladas, se unirá a dos módulos de la estación espacial internacional que están en el espacio desde 1998 --el ruso Zarya y el estadounidense Unity. Funcionarios de baikonur dijeron que el acoplamiento se realizará por control remoto el 26 de julio.

Si se produce una falla en la unión, una tripulación de tres hombres será lanzada al espacio para hacerlo manualmente.

Pero aún luego de este acoplamiento faltarán unas 35 misiones espaciales antes de que la compleja estación se complete en 2005.
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?