EMOLTV

Premios Grammy latinos ya causan polémica

Aunque los Grammy latinos cuentan con amplio apoyo de la industria, algunos disidentes ya se están quejando de que el organizador clave, el cubano Emilio Estefan, y los artistas bajo su alero se han robado el show.

13 de Septiembre de 2000 | 10:45 | Reuters
LOS ANGELES.- Sólo la ardiente cultura latina podría combinar una mezcla tan feroz de orgullo y polémica por una competencia musical: los primeros premios Grammy latinos.

La ceremonia de dos horas para la nueva popularidad de la samba, la salsa y el mambo, que transmitirá el miércoles en vivo la cadena CBS, va a atraer más atención a la música latina que la ofrecida por la categoría única que ocupa en los Grammy tradicionales, el premio máximo de la música norteamericana.

Los artistas latinos demostraron que su música era más que una moda pasajera en febrero, cuando el veterano roquero mexicano Carlos Santana arrasó con los Grammy al llevarse ocho estatuillas, incluso el galardón al Album del Año por "Supernatural".

Aunque los Grammy latinos cuentan con amplio apoyo de la industria, algunos disidentes ya se están quejando de que el organizador clave, el cubano Emilio Estefan, y los artistas bajo su alero se han robado el show.

"La polémica existe. Pero lo que menos necesitan los artistas latinos es controversia y sí más trabajo duro", dijo el pianista argentino Raúl Di Blasio, nominado al Mejor Album Instrumental Pop.

La presencia dominante de Estefan y de su sello, Sony Music, es inevitable. Ya fue premiado el lunes como la primera Persona del Año por la Academia de Artes y Ciencias de la Grabación Latina (Laras, por sus siglas inglesas).

Su esposa, Gloria, una de las estrellas del espectáculo artístico, y sus protegidos, Shakira, Carlos Vives y Rubén Blades, tienen sendas nominaciones para los galardones.

La pareja ayudó a la formación de Laras y se esforzó durante años para que hubiera un tributo separado a la música latina dentro de los Grammy.

"Yo diría que este año le tocó su turno por sus muchos éxitos, pero en el futuro irá para alguna otra persona", declaró el venezolano Francisco Villanueva, director gerente para Estados Unidos de la división de música latina de la disquera BMG.

Estefan ha rechazado públicamente esas críticas, destacando que los nominados fueron seleccionados por miles de profesionales de la industria disquera.

Artistas menos conocidos fuera de sus países esperan emular el éxito de Enrique Iglesias y Ricky Martin, aclamados desde hace años en América Latina, pero sólo recientemente reconocidos dentro del mercado estadounidense.

La lista de figuras que aspiran a seguir los pasos de Iglesias y Martin en el mercado anglo incluye a los colombianos Shakira y Vives, y a la brasileña Ivete Sangalo.

El llevar famosos cantantes latinoamericanos al mercado general del disco estadounidense produce la ironía de tener que presentar a estrellas ya famosas como talento recién descubierto.

Por ejemplo, el septuagenario cantante cubano Ibrahim Ferrer está nominado como Mejor Artista Nuevo porque por definición la categoría incluye nombres poco conocidos que se encaminan a darse a conocer en Estados Unidos.

Vives, por ejemplo, temía que su nominación pudiera impedir que algunos de sus héroes musicales ganaran el codiciado Grammy, comparando esa posibilidad a robarle un premio a The Beatles.

Los Grammy latinos mezclan las diferentes facetas del género, incluyendo artistas diversos como la "reina de la salsa", la cubana Celia Cruz, la estrella española del pop flamenco, Rosario, y la sensual estrella pop Christina Aguilera, una estadounidense hija de ecuatoriano que canta en español también.

Santana y Martin encabezan la lista de nominados, con "Corazón espinado", del guitarrista mexicano y Maná, y la versión en español de Martin de "Livin la vida loca" entre los cinco nominados al Disco del Año.

Marc Anthony tiene varias nominaciones, incluso al Disco del Año y Canción del Año por "Dímelo". Otros aspirantes al Disco del Año son Martin, Santana, Blades y Vives.

Los nominados al Album del Año incluyen al cantautor dominicano Juan Luis Guerra, al mexicano Luis Miguel, a Shakira, al brasileño Caetano Veloso y a Vives.

Los nominados al premio al Mejor Artista Nuevo incluyeron a los españoles de Café Quijano, a Ferrer y su compatriota cubano Amaury Gutiérrez, al colombiano Fernando Osorio y al brasileño Sangalo.