SANTIAGO.- Para Alfaguara-Aguilar lo importante corre por cuenta de la visita de dos figuras internacionales. Uno, José Saramago, invitado exclusivo de la feria y autor de unos ocho títulos del sello (como
El evangelio según Jesucrito,
Levantado del suelo), quien conversará con Jorge Edwards, y el escritor boliviano Edmundo Paz Soldán, quien viene a lanzar su novela
Sueños digitales.
Otras novedades literarias en el catálogo son
Una mujer brutal, de Pablo Illanes, en que la protagonista es una mujer actriz y su actitud de vida, algo trágica, y su relación con el mundo televisivo.

Enrique Lafourcade presentará
Otro baile en París, que trata del viaje de abuelo y nieta y habla de la pérdida y la búsqueda en París. "Hay surrealismo", añade Antonio Martínez, director del sello.
También, aprovechando la visita del autor boliviano Paz Soldán, se estrena
No se habla español, recopilación de textos que hizo junto a su amigo Alberto Fuguet, de distintos escritores que miran a Estados Unidos desde la perspectiva latina. Fuguet también trae "bajo la manga" su compilado de artículos periodísticos, de la generación de los '80, agrupados en
Primera parte.
Una joya literaria es
Cartas de Julio Cortázar, editado en tres tomos por Alfaguara Argentina. Otros títulos del año que estarán destacados son
La fiesta del chivo, de Mario Vargas Llosa;
Semilla de Dios, de Judith Klein;
Días vulnerables, de Pablo Simonetti;
Novelas enanas, de Marco Antonio de la Parra.