EMOLTV

Denuncian matanza de 400 enfermos en Guerra del Golfo

Más de 400 enfermos mentales murieron al bombardear aviones de EE.UU. un sanatorio situado en el oeste de Bagdad durante la Guerra del Golfo Pérsico de 1991, según un libro recientemente publicado en Irak, en el que se alude por primera vez a esta supuesta matanza.

06 de Noviembre de 2000 | 13:14 | EFE
BAGDAD.- Más de 400 enfermos mentales murieron al bombardear aviones de EE.UU. un sanatorio situado en el oeste de Bagdad durante la Guerra del Golfo Pérsico de 1991, según un libro recientemente publicado en Irak, en el que se alude por primera vez a esta supuesta matanza.

El libro, del que se hace eco la prensa local iraquí de hoy se titula "Días de locura y miel" y su autor es el filósofo y escritor Judier Mary, que en aquellas fechas se encontraba internado como paciente en el sanatorio para enfermos mentales que, según su versión, fue bombardeado.

"Cuatrocientos locos resultaron muertos mientras miraban como los aviones aliados bombardeaban el sanatorio", señala el texto, que narra un supuesto hecho del que el gobierno de Irak nunca ha ofrecido noticias.

De ser cierta, ésta pudo ser una de las acciones en las que más civiles murieron en Irak durante los 42 días que duró la guerra de 1991, en la que una coalición internacional, encabezada por EE.UU., expulsó de Kuwait a las tropas iraquíes, que habían ocupado el emirato en agosto de 1990.

Hasta ahora, el bombardeo en el que se habían contabilizado más víctimas civiles en aquella contienda fue el del refugio de Amiriya, en Bagdad, donde 405 personas murieron al alcanzarlo dos misiles estadounidenses.
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?