MIAMI.- Armando Manzanero, el romántico de los románticos, cumple 65 años el jueves, mientras sus canciones clásicas adquieren actualidad a través de Luis Miguel y al mismo tiempo continúa creando nuevas composiciones y actuando en diversos países.
Creador de los más bellos boleros modernos, como "Contigo aprendí" (que la semana tiene más de siete días), "Adoro", "Esta tarde vi llover", "El ciego" y cientos más, Manzanero nació en Yucatán, México, el 7 de diciembre de 1935.
Como pianista, Manzanero se destacó acompañando al bolerista chileno Lucho Gatica en 1950, pero más tarde decidió grabar sus propias composiciones, iniciando una etapa en la que remozó el bolero tradicional que popularizaron compositores como sus compatriotas Agustín Lara y Roberto Cantoral.
Vigente por todos estos años, su talento como productor llevó a poner de moda otra vez los boleros clásicos en 1991, cuando le produjo a Luis Miguel su álbum "Romance".
En la segunda parte, Luis Miguel desestimó los servicios del maestro Manzanero y decidió ser él mismo su productor, obteniendo tibios resultados y descendiendo en popularidad después de haber revolucionado el mundo de la música al ser aceptado no sólo por los jóvenes, sino también por sus padres.
Pero en su tercera parte, "Romances", Luis Miguel volvió a contar con la colaboración de Manzanero, aunque no como productor, ya que volvió a figurar él en esa capacidad. De todas formas, se notó la mano de Manzanero en el resultado final y el disco compacto fue un éxito.
Pero antes de Luis Miguel, Manzanero ya había entregado sus canciones a las más grandes estrellas de la canción, como el propio Gatica, Olga Guillot, José José, Marco Antonio Muñiz, Roberto Ledesma, Simone, Roberto Carlos y decenas más.
Su "No sé tú" fue elegida en el mercado hispano de Estados Unidos como el disco del año 1991 en la voz de Luis Miguel, quien en su nueva producción incluyó asimismo, de su autoría, "Voy a apagar la luz", una de sus primeras composiciones.
Bajo, humilde, sencillo y siempre sonriente, Manzanero ha recorrido medio mundo con sus canciones, pero también ha ayudado a triunfar a estrellas como su compatriota Dulce, que alcanzó la categoría de estrella bajo su dirección.
La etapa posterior a la década de 1960, cuando tuvo éxito tras éxito, no ha tenido el mismo impacto, sin embargo, aunque recientemente volvió a los primeros lugares de popularidad con "Nada personal", un tema que canta a dúo con su compatriota Lissette y que musicalizó la telenovela del mismo nombre.