EMOLTV

Boda real: Cuento de hadas ensombrecido por el recuerdo de la dictadura

El Parlamento holandés autorizó el matrimonio del príncipe y la argentina tras acordar que el padre de Máxima no asista a la boda, por estar vinculado a la dictadura del general Jorge Rafael Videla.

31 de Enero de 2002 | 12:03 | AFP
Máxima Zorreguieta y el príncipe Guillermo Alejandro de Holanda AMSTERDAM.- La boda real que unirá el sábado en Amsterdam al príncipe Guillermo Alejandro de Holanda con la argentina Máxima Zorreguieta se asemejaría al clásico desenlace de un cuento de hadas si no la hubiera ensombrecido el recuerdo de la dictadura militar argentina.

En efecto, el padre de la novia, Jorge Zorreguieta ocupó el cargo de ministro de Agricultura durante la dictadura del general Jorge Rafael Videla (1976-1983), tristemente célebre por sus miles de muertos y desaparecidos. Este hecho provocó una enorme polémica, que todavía continúa, en Holanda, país que se enorgullece de estar en la primera línea en la lucha en favor de los derechos humanos.

Aunque no se estableció ninguna relación formal entre Zorreguieta y esos asesinatos, la responsabilidad implícita del ministro, pese a ser un civil, apareció como lo suficientemente grave como para que una parte de la clase política holandesa considerara que, con tal padre, Máxima no podía convertirse en reina de Holanda.

El gobierno pidió incluso al historiador Michel Baud un informe al respecto. Del mismo se desprende que Jorge Zorreguieta debía estar al tanto, al menos parcialmente, de las atrocidades cometidas en Argentina cuando él era ministro.

El Parlamento holandés, a quien, según la Costitución, corresponde autorizar el matrimonio del príncipe, dio finalmente su visto bueno el año pasado, después que se llegara a un acuerdo según el cual el padre de Máxima no asistiría a la boda.

El polémico padre de la novia será pues el gran ausente en la ceremonia, pero esa ausencia no impedirá que la sombra de los horrores de la dictadura se proyecte sobre Amsterdam el sábado.

En efecto, un colectivo compuesto por socialistas, republicanos y anarquistas holandeses y familiares de vícitimas de la dictadura argentina tiene prevista una manifestación de protesta en Koningsplein, no lejos del trayecto que recorrerá en carroza la pareja inmediatamente después de contraer matrimonio.

Para prevenir toda eventualidad y garantizar la seguridad de las ceremonias, 4.000 policías serán desplegados en el centro de Amsterdam el sábado y un importante perímetro de seguridad será organizado alrededor de la "Nieuwe Kerk", la iglesia en que tendrá lugar la ceremonia religiosa, situada en la plaza del Dam, y alrededor de la antigua Bolsa de Amstedam, donde se realizará el casamiento civil.
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?