BERLIN.- La película británico-irlandesa "Bloody Sunday", de Paul Greengrass, y la japonesa "Spirited Away", de Hayao Miyazaki, fueron premiadas hoy con el Oso de oro, el principal premio del Festival de Cine de Berlín.
La decisión del jurado internacional encabezado por la cineasta india Mira Nair fue dada a conocer este domingo en una conferencia de prensa al cierre de la 52 edición de la Berlinale, junto a Cannes y Venecia uno de los tres grandes festivales anuales en Europa.
El festival no defraudó su reputación de seriedad, al punto que al inaugurar la muestra, el canciller alemán, Gerhard Schroeder, advirtió: "el cine no es sólo una fábrica de sueños sino también de pesadillas".
Mira Nair justificó la decisión de conceder el Oso de oro "ex-aequo": "el jurado estaba completamente dividido. Fue muy difícil poner una de las dos delante de la otra. No hubo consenso y por eso decidimos dividir el principal premio".
Las gotas de glamour necesarias estuvieron a cargo de algunas estrellas, como Catherine Deneuve, Claudia Cardinale, Cate Blanchett, Halle Berry, Angela Molina, Russell Crowe, Kevin Spacey, que pisaron alfombra roja en la plaza Marlene Dietrich, en el corazón del nuevo Berlín, aún lleno obras.
Compitieron por el Oso de Oro 23 películas, en su mayor parte europeas, una selección de un nivel mediano, la primera de la era Kosslick, a quienes algunos otorgan el beneficio de la duda en espera de la próxima edición.
"Spirited Away" de Miyazaki, director de "Princesa Mononoke", es una película de dibujos animados que causó furor en Japón, rompiendo todos los récords de recaudación desde que fue estrenada en julio del año pasado.
"A pesar de tratar un tema local -es un cuento de fantasía de una niña de diez años que desembarca en un mundo de monstruos y divinidades- está tan bien hecha que alcanza una dimensión universal. Tiende puentes que llevan a superar el aislamiento entre las culturas", declaró la presidenta del jurado.
"Bloody Sunday" trata del conflicto entre católicos y protestantes en Irlanda del Norte y relata una masacre cometida por militares británicos en 1972, en la que murieron 13 manifestantes desarmados. Peter Greengrass narra los hechos desde el punto de vista de cuatro jóvenes involucrados: un manifestante católico, otro protestante, el prefecto del distrito y uno de los paracaidistas que participan en la masacre.
Para la presidenta del jurado, "también esta película se centra en un conflicto de culturas y las posibilidades de superar conflictos, un tema muy actual. Por ejemplo en Estados Unidos, donde vemos tendencias de aislamiento y de no interesarse por culturas foráneas. Es un tema que desde los atentados del 11 de septiembre en Nueva York y Washington ha cobrado mayor intensidad".
El Oso de plata del Gran Premio del Jurado fue para la producción "Halbe Treppe" (Grill Point), del alemán Andreas Dresen. "Nos encantó descubrir el nuevo cine alemán", dijo Nair.
El Oso de Plata al mejor director fue para el realizador georgiano Otar Iosseliani, que en la Berlinale ofreció su película "Lundi Matin" -Lunes a la mañana-, una elegía al cine lento y detallista en el que con fina ironía describe la absurdidad de la vida diaria.
Como mejor actriz fue elegida la norteamericana Halle Berry, por su actuación en "Monster’s Ball", una producción estadounidense dirigida por el suizo Marc Foster, mientras que entre los actores masculinos, el galardonado fue el francés Jacques Gamblin por su papel de Jean Devaivre en "Laissez-Passer" (Salvoconducto), del director galo Bertrand Tavernier.
Además hubo Osos de plata para la Mejor banda sonora -Antoine Duhamel por "Laissez-Passer"- y para la Mejor contribución individual, que fue concedida al conjunto de actrices que protagonizan la cinta "8 Femmes", de Francois Ozon.
El jurado entregó el Oso de oro al mejor cortometraje a Martin Jones, por "At Dawning" -un divertido encuentro en un balcón entre una mujer que de madrugada escapa de su amante y un vecino que cae en un intento de suicidio-, y el de plata para Jens Jonsson, por "Bror Min".
El premio al actor revelación fue a parar a Hugh Bonneville ("Iris", de Richard Eyre) y el de actriz revelación a Danielle Hall ("Beneath Clouds", del australiano Ivan Sen).
El premio Alfred Bauer en homenaje al fundador de la Berlinale fue concedido a la película alemana "Baader", de Cristopher Roth, sobre la vida del terrorista alemán Andreas Baader, el líder de la guerrilla urbana RAF.
El conjunto de actores y dirección de la película danesa "Minor Mishaps", el primer largometraje de Anette Olesen, recibió el premio "El Angel Azul", en memoria de la actriz alemana Marlene Dietrich.
Por primera vez se entregó un premio a la mejor ’ópera prima’ presentadas en todas las secciones del festival. El "First Movie Award", concedido por un canal de televisión, fue para "Beneath Clouds", de Ivan Sen.