EMOLTV

Para Lucho Gatica, lo del Festival fue "una actuación cualquiera"

El afamado intérprete reconoció que fue idea de la organización usar pistas pregrabadas para el show que presentó anoche viernes, en compañía de Antonio Prieto. Respecto del significado de homenaje que habría tenido su participación, Gatica fue enfático: "¿Cuál homenaje?".

23 de Febrero de 2002 | 16:23 | AFP
VIÑA DEL MAR.- El legendario cantante chileno Lucho Gatica calificó el sábado de "una actuación cualquiera" el homenaje brindado a él y a Antonio Prieto en la tercera jornada del Festival de la Canción de Viña del Mar, opacado por la utilización de pistas pregrabadas.

La presentación durante la fría madrugada del sábado fue acompañada por bulliciosos abucheos de parte de un sector de la galería, integrada en su mayoría por jóvenes, ajenos al romanticismo y a las poéticas letras de los boleros y baladas.

"Se habló mucho de un homenaje, ¿cuál homenaje?, si no había ningún homenaje. Yo no estaba enterado... Fue una cosa, cualquier actuación, una actuación cualquiera", señaló Lucho Gatica en una entrevista realizada por Radio Cooperativa.

La presentación "no me dio ni frío ni calor, se lo digo con toda franqueza. Para mí, (...) hay mucha gente que sí respeta a las leyendas de los países, aquellos que han dado en cierto modo algún nombre al país de origen: en este caso, Antonio y yo".

Lucho Gatica se presentó junto a Antonio Prieto, el afamado intérprete de 'La Novia', 'Martín tenía un violín' y 'El reloj', en una actuación ejecutada a través de un evidente doblaje técnico que les impidió tener un mayor acercamiento con el público.

Sin embargo, "Pitico" restó importancia a las rechiflas.

"La juventud es distinta. Ellos no entienden ese tipo de cosas. Por lo tanto, yo creo que eso ya está superado", agregó muy tranquilo el 'Rey del Bolero'.

Lucho Gatica recordó que hace seis años en Miami le brindaron un gran homenaje donde "estaban todos los artistas... En México varias veces me han ofrecido la nacionalidad, pero yo, con el orgullo que tengo de mi país, nunca he aceptado".

Sobre la actuación con pista grabada, señaló que fue una idea del ente organizador, Canal 13, "que hiciéramos play back" y afirmó que "los artistas extranjeros que vinieron al festival hacen play back y no les dicen nada, ni los 'pelan', como dicen en México".

El artista que en la década del 50 popularizó entre otros 'La historia de un amor', 'Bésame mucho', 'Contigo en la distancia' y 'Solamente una vez', preguntó "¿por qué a nosotros, que hemos dado tanto a este país nos critican?".

Gatica dijo luego que "de todas maneras, me conformo con el homenaje que me van a dar en un rato en un restorán aquí", aludiendo a una recepción que se efectuaría en Valparaíso, 100 km al oeste de Santiago, donde se presentaba el disco compacto doble "Lucho Gatica 50 canciones inmortales", que presentó en Madrid hace una semana donde "ya llevo vendidos 50.000 discos".

El popular cantante que viajará el 12 de marzo a Brasil donde actuará en varias ciudades, será condecorado por el presidente Ricardo Lagos -declarado admirador del cantante- con la Orden al Mérito Gabriela Mistral.

En la entrevista, Gatica se mostró sorprendido y emocionado. "Qué honor, qué honor", dijo y afirmó que "al señor Presidente yo lo admiro mucho y aún no tengo el honor de conocer".