SANTANDER, España.- El escritor español Arturo Pérez Reverte anunció hoy que para la próxima primavera espera haber acabado su última novela, protagonizada por una joven mexicana cuya historia es "la del Conde de Montecristo escrita otra vez".
Pérez Reverte explicó en conferencia de prensa que su nueva novela será una "vuelta de tuerca" con la que se acerca a la mujer, tema que le interesa literariamente hablando.
"Hasta ahora he seguido un proceso de aproximación a ella y esta vez será ella la protagonista", dijo Pérez Reverte, el autor español de más éxito de ventas de los últimos años.
El escritor precisó que la novela, de la que no adelantó el título, cuenta la historia de una "joven casi analfabeta de Sinaloa, "narcoestado" mexicano por excelencia, novia de un traficante al que matan. Ella huye a España y vuelve doce años después para ajustar cuentas con su paso, siendo una mujer diferente".
El autor de "La tabla de Flandes" explicó que la protagonista "habla y piensa como mujer mexicana y sinaloense", por lo que "el trabajo lingúístico ha sido muy complicado".
"No hay elementos históricos ni misterios antiguos. Es "revertiana" y cual lector mío sabe que es mía, pero hay cosas nuevas y cosas que han desaparecido", añadió.
En cuanto a la serie sobre las aventuras del Capitán Alatriste, en cuya quinta entrega empezará a trabajar una vez termine la citada novela, Pérez Reverte se mostró especialmente satisfecho de la respuesta que ha tenido por parte de los jóvenes.
"Seguiré con la serie mientras me divierta y haya lectores que así lo quieran", dijo.
Alatriste fue el personaje sobre el que hoy planteó un encuentro con estudiantes de secundaria de la región de Cantabria, iniciativa que desarrolla desde hace tiempo por toda España.
"Hace tiempo de decidí dedicar mi tiempo a escribir y reducir en lo posible las conferencias, pero esto es distinto porque los jóvenes, además de ser lectores agradecidos, te devuelven su visión y sus apuntes personales", dijo.
Según Pérez Reverte, "todo escritor debe tener la humildad de aprender de sus lectores, y yo de los jóvenes siempre saco algún enfoque que no se me había ocurrido".
El autor se refirió también a la situación de la cultura y la educación en España y al "panorama de desmantelamiento cultural que se ha producido en España y ha creado generaciones de analfabetos".
Alatriste, afirmó, es su aportación para que "se recuerde cómo fue aquella España y se entienda cómo es ésta" y para no ser cómplice con su silencio de la situación que atraviesa la enseñanza.
"Hay jóvenes que luchan por tener un territorio propio y mientras haya uno solo merece la pena escribir Alatriste", dijo.