BOGOTA.- Vestido de rojo -color de la pasión-, el atrevido cantante español Miguel Bosé dijo este martes que le gusta ser "un hombre deseado y deseador", lo que sin duda se refleja en algunas canciones de su nuevo álbum, "Sereno", el cual promociona actualmente en Colombia.
"Me doy cuenta de que por primera vez hablo de mí. La canción 'Morenamía' trata de una relación especial y apasionada que tuve; 'El hijo del Capitán Trueno' es la historia de mi vida; ’Mirarte’ es una canción... es algo que sigo viviendo y 'Sereno' soy yo", explicó el ídolo del pop latino.
Rodeado de una multitud avasalladora de mujeres que parecían "derretirse" con su presencia, el irreverente y picante Bosé reveló, durante una conferencia de prensa en un exclusivo hotel de Bogotá, su secreto para mantener la sensualidad: "Prometo, prometo, pero nunca meto", dijo.
Con una sonrisa giocondesca y mirada soberbia, Bosé afirmó que aunque su disco se llame "Sereno", aún no ha comprendido del todo qué es el estado de serenidad, pues a sus 45 años todavía tiene adversidades a cuestas que nacen de sus confusiones, búsquedas y dudas, las musas de sus canciones.
Tras dos años de ausencia, el artista español nacido en Panamá regresó a Colombia para realizar un único concierto en Bogotá que forma parte de una gira de más de 70 presentaciones en España, Latinoamérica y Estados Unidos para promocionar su nuevo disco, del que se han vendido más de 200.000 copias.
Pese a su declarado rechazo por la cultura estadounidense, Bosé aseguró ser "lo suficientemente universal, tolerante y práctico para ingresar a diferentes mercados y producir un álbum porque el interés de la gente lo pide".
Sin embargo, para este artista que ha cantado en inglés e italiano y que ha actuado en más de 25 películas, no hay nada comparable a las letras y los públicos hispanos.
"El mercado en castellano es inmenso y lleva mucho tiempo aprenderlos y aprehenderlos", dijo Bosé, quien recalcó la calidez de sus seguidores colombianos, que lo han acogido desde sus primeros discos, los cuales suman 32.
El cantante, que lamenta la difícil situación que afronta esta nación sumida en la guerra, sostuvo que nunca ha tenido temor de venir a Colombia, pues en todos los países, incluido el suyo, se viven conflictos e inestabilidades.
Por ello, se mostró complacido al saber que su concierto se realizará el miércoles en la Plaza de Toros La Santa María, el mismo escenario en el que su famoso padre, el difunto matador Luis Miguel Dominguín, deleitó al público con sus verónicas.