EMOLTV

Bienal de Sao Paulo bajó el telón con récord de público

La mayor exposición de artes plásticas de América Latina fue visitada por 668.428 personas, la más alta cifra de su historia.

04 de Junio de 2002 | 17:04 | EFE
Sao Paulo.- La Bienal de Sao Paulo, considerada la mayor exposición de artes plásticas de América Latina, concluyó su vigésimo quinta edición tras haber sido visitada por 668.428 personas, un número récord en su historia.

Según informaron hoy los organizadores de la muestra, muchas de las personas que visitaron el Pabellón de la Bienal, situado en el Parque Ibirapuera de Sao Paulo, fueron estudiantes de escuelas públicas.

Ello fue propiciado por un programa de visitas especiales creado por los organizadores y la Secretaría de Educación de la ciudad, que terminó acercando a cerca de 220.000 niños y adolescentes al arte moderno.

"Seguramente estos jóvenes han salido de la exposición con un ojo más crítico sobre la vida y la sociedad", declaró hoy el presidente de la Fundación Bienal, el arquitecto Carlos Bratke.

La vigésimo quinta edición de la Bienal, que tuvo como eje creativo la relación del hombre con las grandes metrópolis, reunió a 190 artistas de 70 países.

El organizador de la exposición, el alemán Alfons Hug, valoró el hecho de que se plasmó la imagen de las grandes urbes desde el punto de vista del arte contemporáneo, pero también la manera en la que "las corrientes de energía urbana influyen en los artistas".

"Hubo una doble vía de expresión", indicó Hug, el primer curador extranjero que tiene la principal bienal de arte brasileña en sus 25 años de historia.

La 25 edición de la Bienal de Sao Paulo debía haberse celebrado en el 2000, pero se retrasó debido a que su sede acogió, ese mismo año, una exposición por el quinto centenario de la llegada de los portugueses a lo que hoy es Brasil.
En el 2001, el pabellón de exposiciones fue objeto de reformas, por lo que la exposición se retrasó hasta este año.

Bratke destacó que, pese a haber pasado cuatro años entre esta bienal y la anterior, la muestra no sólo ha seguido atrayendo público, sino que además lo ha hecho más que nunca. La segunda versión más concurrida fue la vigésimo tercera, visitada por 500.000 personas en 1996.
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?