San Sebastián.- "Lugares comunes", una coproducción hispano-argentina del cineasta de este último país Adolfo Aristaraín, competirá por la Concha de Oro en el próximo Festival de Cine de San Sebastián, que celebrará su 50 edición entre el 19 y 28 de septiembre.
Aristaraín ya ganó la sección oficial de este certamen en 1992 con la película "Un lugar en el mundo".
"Lugares comunes" es protagonizada por el argentino Federico Luppi y la española Mercedes Sampietro, quienes dan vida a un matrimonio de jubilados que tienen que enfrentarse a la crisis económica y social en la que vive sumido su país, Argentina. A pesar de ello, viven la esperanza por la posibilidad de comenzar una nueva vida.
Federico Luppi ganó la Concha de Plata a la mejor interpretación masculina, en la edición del festival 1997, por su trabajo en "Martín (Hache)", la anterior película de Aristaraín.
Según informaron hoy fuentes del festival, otras tres películas españolas completarán la presencia hispana en las sección oficial del certamen y serán los nuevos filmes de los directores Fernando León de Araona, Basilio Martín Patino y Agustí Villaronga.
Además, otros dos títulos españoles, de Chiqui Carabante y Alberto Rodríguez, competirán en la Sección Zabaltegui por el Premio Nuevos Directores.
Ganador de la Concha de Plata al Mejor Director en la edición de 1998, por la multipremiada "Barrio", Fernando León de Araona vuelve a competir en San Sebastián con su última película, "Los lunes al sol", protagonizada por Javier Bardem, Luis Tosar, José Angel Egido y Nieves de Medina, entre otros.
Desde 1965, año en que ganó la Concha de Plata a la mejor ópera prima, por "Nueve cartas a Berta", el cineasta Basilio Martín Patino no había vuelto al Festival de Cine de San Sebastián. Treinta y siete años después regresa para concursar con su último trabajo, "Octavia", que habla precisamente sobre la historia de un regreso protagonizada por el actor argentino Miguel Angel Solá.
El tercero de los filmes españoles a concurso en la Sección Oficial de San Sebastián es "Aro Tolbukhin en la mente del asesino", de Agustí Villaronga, que ha codirigido este filme con Lydia Zimmermann e Isaac P. Racine.