EMOLTV

Policía irlandesa halla cuadro Rubens 16 años después de robo

"Agentes de la unidad de artes y antigüedades, que forma parte de la oficina nacional de investigación criminal, recuperaron la pintura de Rubens en la zona norte de Dublín", dijo una portavoz de la policía.

07 de Agosto de 2002 | 16:56 | Reuters
DUBLIN.- La policía irlandesa informó el miércoles que recuperó una pintura del maestro Pedro Pablo Rubens robada a una colección irlandesa en un asalto a mano armada perpetrado hace 16 años.

El cuadro, llamado "Head of a Man", fue uno de los 18 robados en 1986 en la Russborough House por una pandilla encabezada por el famoso criminal irlandés Martin Cahill, conocido como el "General".

"Agentes de la unidad de artes y antigüedades, que forma parte de la oficina nacional de investigación criminal, recuperaron la pintura de Rubens en la zona norte de Dublín", dijo una portavoz de la policía.

El hallazgo significa que sólo dos de las pinturas robadas durante el asalto siguen desaparecidas.

La Russborough House, situada aproximadamente 30 kilómetros al oeste de Dublín, es la sede de una de las colecciones privadas más famosas del mundo, la Beit Collection, y ha sido blanco del ataque de los ladrones tres veces.

El año pasado, los asaltantes usaron un ariete para irrumpir en la casa y robar tres cuadros por un valor de alrededor de 3,3 millones de dólares, mientras que en 1974, la casa fue asaltada por una pandilla perteneciente al Ejército Republicano Irlandés (IRA).

En el asalto de 1986, Cahill y ocho miembros de su pandilla robaron pinturas por un valor aproximado de 90 millones de dólares, pero no pudieron encontrar un comprador de dichas obras tan conocidas.

Cahill, cuya historia de su vida ha sido objeto de dos película, cayó en desgracia con el IRA y murió a balazos en Dublín días antes de que el grupo guerrillero llamara a una tregua en 1994.

El mes pasado, otra pintura de Rubens desaparecida durante mucho tiempo, "La masacre de los inocentes" estableció un récord mundial en una subasta de Londres, al ser vendida por un poco menos de 50 millones de libras esterlinas (77 millones de dólares).