LONDRES.- "Ciudadano Kane" (1941), del genial director y actor Orson Welles, es la mejor película de la historia del cine, según una encuesta divulgada hoy por la revista "Sight and Sound", que edita el Instituto de Cine Británico.
El clásico de Welles ha sido elegido como el mejor filme de todos los tiempos por 144 críticos y 108 directores de cine consultados por la revista para elaborar dos listas -una de críticos y otra de directores- de los diez grandes éxitos de la historia del celuloide.
Según todos los entrevistados, la genialidad de Welles, director y protagonista de la cinta, para hacer el montaje de la película revolucionó el concepto de rodaje cinematográfico y continúa siendo hoy día una fuente inagotable de inspiración para los cineastas.
"Ciudadano Kane" también causó en su día una gran polémica en Estados Unidos, porque se basaba en la vida del magnate norteamericano de la prensa William Randolph Hearst, quien trató a toda costa de secuestrar la película para no verse ridiculizado.
El director de la revista, Kick James, recordó que la encuesta se viene haciendo desde 1952 y que, durante los últimos cuarenta años, "Ciudadano Kane" ha ocupado el número uno, unanimidad que confirma a Orson Welles como "el Shakespeare del cine moderno".
El consenso sobre la inolvidable obra de Orson Welles se rompió a la hora de seleccionar la segunda mejor película de todos los tiempos.
Mientras los críticos eligieron "Vértigo" (1958), del gran Alfred Hitchcock, los directores votaron por "El Padrino I" (1972) y "El Padrino II" (1974), dos entregas de la famosa saga mafiosa sobre el clan de los Corleone, que dirigió el cineasta Francis Ford Coppola.
Las dos cintas de Coppola ocupan la cuarta posición en la clasificación de los críticos, en la que también figuran otras películas como "La Régle du Jeu" (1939), de Jean Renoir, en el tercer lugar; y "Tokio Story" (1953), de Ozu, en el quinto puesto.
Por su parte, los directores escogieron, entre otros, los siguientes filmes: "Ocho y medio" (1963), de Federico Fellini (tercer puesto); "Dr Strange Love", de Stanley Kubrick (4) y "Los ladrones de bicicletas" (1948), de Vittorio de Sica (5).
La encuesta de la revista del Instituto de Cine Británico se realiza cada diez años desde 1952, es muy prestigiosa en el mundo del cine y este año contó con la participación de cineastas tan conocidos como Quentin Tarantino, Bernardo Bertolucci o Sam Mendes.