EMOLTV

Abren ciclo de análisis de la obra de Raúl Ruiz

Mañana parte la discusión crítica del trabajo del importante cineasta chileno.

21 de Agosto de 2002 | 12:26 | ORBE
SANTIAGO.- Desde el mañana jueves y hasta el próximo miércoles, en el cine Hoyts de La Reina, se realizará un ciclo de discusión analítica y crítica de las obras del cineasta chileno Raúl Ruíz.

La actividad, organizada por la Universidad de Chile, a través de su Doctorado en Filosofía con mención en Estética y Teoría del Arte, en conjunto con el Instituto Chileno-Francés de la Cultura, la Universidad Diego Portales y la Escuela de Cine de Chile, la semana se extenderá entre el 22 y 28 de este mes.

Es la primera vez que se ofrece en Chile una instancia de discusión analítica y crítica de la obra del homenajeado Ruíz, en un programa que contempla conferencias, una mesa redonda y la exhibición de la filmografía del destacado director.

El programa incluye la conferencia "La poética del cine", a cargo de Christine Buci Glucksmann, filósofa y crítica de arte, profesora de estética y arte contemporáneo de la Universidad de París, que se realizará mañana jueves, a las 18.00 horas; "La visión del mundo árabe en Raúl Ruiz", por Abdelwa Hab Meddeb, escritor y poeta, profesor de literatura comparada en la U. de Paris, el viernes 23, a las 18.00 horas, y "El Guión", que dictará Benoit Peters, escritor, dibujante, escenógrafo, cineasta, videista y crítico, el sábado 24, a las 11.00 horas.

En tanto, el domingo 25, a las 11.00 horas, se realizará una mesa redonda con los expositores y con entrada liberada.

La retrospectiva fílmica de Raúl Ruíz incluirá las películas "La Comedia de la Inocencia"; "Tres Tristes Tigres"; "El Tiempo Recobrado"; "Tres vidas y una sola muerte"; "Fado Mayor y Menor";"Palomita Blanca" y "Genealogías de un Crimen".
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?