EMOLTV

Juliette Binoche sació su apetito de hacer comedias

La actriz francesa, a quien se le suele ver en cintas dramáticas, cumplió su deseo de protagonizar una comedia con el estreno en San Sebastián de "Jet Lag".

28 de Septiembre de 2002 | 11:11 | EFE
SAN SEBASTIÁN.- Juliette Binoche está acostumbrada a interpretar papeles cargados de dramatismo, por eso tenía "sed de comedia", un apetito que ha saciado ahora con "Jet Lag", película que clausuró este sábado la sección oficial del festival de San Sebastián y en la que comparte protagonismo con Jean Reno.

"Tenía tantas ganas de hacer comedia que esta noche durmiendo tuve una pesadilla en la que la directora de la película, Daniele Thompson, había quitado todas las escenas graciosas y la había convertido en un drama", señaló hoy la actriz francesa durante un encuentro con los periodistas en el festival de la ciudad española.

"Yo amo reír, amo la vida, pero me pasa como a Edith Piaff que aunque cantaba de todo, es más conocida por sus canciones más dramáticas. Es gracioso, porque yo siendo una mujer alegre, me ofrecen siempre papeles dramáticos", confiesa la actriz.

"Jet Lag" transcurre casi íntegramente en el aeropuerto Charles de Gaulle de París, con los pilotos en huelga. Allí coinciden Rose, una maquilladora con billete a México para huir de un hombre que lleva tiempo intentando abandonar. Y Félix, un agresivo hombre de negocios que ha hecho fortuna en Estados Unidos y viaja a Múnich en busca de una mujer de la que cree estar enamorado.

Aunque ninguno de los dos está en condiciones para un encuentro, en el espacio de 24 horas, estas dos personas sin nada en común, aparentemente, emprenderán el viaje más inesperado de su vida.

"Es una comedia llena de colores y me atrajo el encuentro entre este hombre y esta mujer que mantienen un juego como el del 'ping pong' porque cuando uno parece ganar y perder, ocurre lo contrario", comentó la actriz, quien tiene sus trucos para acercarse a sus personajes.

"Lo primero -dice- es encontrar un momento íntimo en el que no veas ni siquiera la cámara y te encuentras cara a cara con el personaje. Luego se trata de liberarse del miedo a ese personaje y más tarde compararlo con mi propia vida para encontrar puntos comunes".

Para Binoche, trabajar a las órdenes de los grandes directores es, dice, "como mirar un cuadro. La creación pasa a través de mí, pero eso no significa que yo sea así. Un ejemplo fue el rodaje de 'Azul', una historia terriblemente dramática y que sin embargo fue una de las experiencias más felices de mi vida".

La actriz reconoce que al principio de su carrera no había aprendido a tomar distancia con su trabajo.

"No sabía separar mi personaje de mi vida personal. Hoy me implico, pero lo vivo desde la distancia", confiesa Binoche, para quien Hollywood es un juego que no hay que tomarse muy en serio, y ha optado por combinar sus trabajos en Francia con producciones en Estados Unidos.
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?