EMOLTV

Botero indignado por reproducción no autorizada de obras en EEUU

El malestar del artista fue provocado por un acuerdo con comerciantes de arte firmado por el Museo de Antioquia, con sede en Medellín, que permitió copiar varias de las obras que Botero donó hace dos años a ese centro cultural.

15 de Octubre de 2002 | 17:50 | EFE
BOGOTÁ.- El pintor y escultor colombiano Fernando Botero reaccionó indignado por la reproducción no autorizada de varias de sus obras que había donado hace dos años a Medellín, su ciudad natal, gracias a un acuerdo entre un museo local y empresas de Miami (Estados Unidos), informaron hoy medios locales.

La revista "Semana" precisa que el malestar del artista fue provocado por un acuerdo con comerciantes de arte firmado por el Museo de Antioquia, con sede en su capital, Medellín, que permitió copiar varias de las obras que Botero donó hace dos años a ese centro cultural.

Agrega que el maestro, que reside en París y Pietrasanta (Italia), considera que el Museo lo "traicionó" y que el hecho le ha causado "un gran daño moral".

Botero, nacido en 1932, cedió en 2000 más de un centenar de obras suyas a la nueva sede del Museo de Antioquia, así como un millón de dólares para financiar la adecuación del edificio.

En ese momento, el artista expresó su voluntad de que los artículos diversos con las imágenes de sus obras -ceniceros, camisetas, lápices y otros adornos-, fueran vendidos exclusivamente por la tienda del Museo de Antioquia.

"Yo di una autorización (...) para que se vendieran esos recuerdos de la visita en las respectivas tiendas", dijo.

Botero subrayó que ahora aparece "como un comerciante vendiendo chucherías por todas partes. Me han causado un daño moral inmenso porque han atentado contra mi obra artística", sostuvo.

La directora del Museo, Pilar Velilla, aseguró que sólo acordó en 1999 con una empresa "explorar el mercado estadounidense", con la condición de que no podría desarrollar ningún producto sin la aprobación de la entidad.

Velilla dijo a la cadena de radio "Caracol" que "la certificación, aunque la tengan en sus manos, no los autoriza para reproducir nada" y acusó a la empresa de abuso de confianza, ya que no tiene ningún contrato de cesión de derechos de autor.

Lamentó la "mortificación" causada al maestro Botero, aunque dijo que éste "no tiene toda la información completa".

"Lo entiendo perfectamente, es la reacción natural. Lo lamento profundamente y es mi deber arreglarlo", puntualizó la directora del Museo.
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?