EMOLTV

Dos filmes chilenos entran en Festival de Cine de Huelva

"Tres noches y un sábado" y "La fiebre del loco" compiten en el certamen de esa ciudad española.

08 de Noviembre de 2002 | 15:18 | ORBE
SANTIAGO.- Dos películas chilenas participarán en el XXVIII Festival de Cine Iberoamericano de Huelva, España, que se inaugura mañana sábado 9 de noviembre, gracias al apoyo financiero y logístico de la Dirección de Asuntos Culturales (Dirac) del Ministerio de Relaciones Exteriores.

Las cintas que representarán a Chile son "Tres Noches y un Sábado", de Joaquín Eyzaguirre, y "La Fiebre del Loco", de Andrés Wood. Esta última clausurará el certamen previo a su estreno comercial en España, la que se exhibirá teniendo como marco la nominación como Mejor Película Extranjera para los importantes premios Goya.

"Tres Noches y un Sábado" es la única película chilena que competirá con otros 12 largometrajes, inéditos en España, por el premio Colón de Oro que otorga 60.000 Euros, apróximadamente 60.000 dólares.

El festival entregará, además, Colones de Plata a la mejor dirección, al mejor actor, a la mejor actriz, al mejor guión original o adaptado y a la mejor fotografía.

En este contexto, la Directoral de Direc, Luisa Ulibarri, manifestó "el cine de habla hispana ha tomado mucha fuerza en los últimos años. Y esto incluye al cine chileno. El Festival de Huelva es un estimulante punto de encuentro para los cineastas iberoamericanos, con el aliciente adicional que pueden participar en actividades que les den dividendos concretos en áreas como redacción de guiones e identificación de co-productores".

El jurado internacional será presidido por el escritor nicaragüense Sergio Ramírez y lo integran, entre otros, el guionista español Santiago Tabernero, responsable de los textos de la película "Taxi", de Carlos Saura, y el director, guionista y actor mozambicano radicado en Brasil, Ruy Guerra.
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?
FRASE DEL MOMENTO
Emol

MARIO DESBORDES (RN) por AC contra delegado Gonzalo Durán