EMOLTV

Neumonia mata al "Andy Warhol argentino"

Federico Klemm, artista plástico vanguardista, nacido en Checoslovaquia pero radicado en la nación transandina desde niño, falleció a los 60 años en Buenos Aires.

27 de Noviembre de 2002 | 19:21 | AFP El Mercurio en Internet
BUENOS AIRES.- El artista plástico nacido en la antigua Checoslovaquia Federico Klemm, considerado el "Andy Warhol argentino", falleció este miércoles a los 60 años de edad en Buenos Aires a consecuencia de una neumonía, informó una vocera de la fundación que lleva su nombre.

"Había sido internado hace 40 días en el Hospital Alemán por una neumonía y no logró recuperarse", relató a la prensa la directora de la Fundación Klemm, Valeria Fiterman.

Klemm, artista plástico, galerista y conductor televisivo, llegó a Argentina procedente de Checoslovaquia en 1948, cuando tenía 14 años.

A esa edad realizó estudios sobre la obra de Tolouse Lautrec, Picasso, Van Gogh y pintores argentinos y luego estudió canto lírico y arte dramático. A los 22 años comenzó a coleccionar obras de arte.

De gran presencia mediática, especialmente durante los diez años del gobierno de Carlos Menem (1989-99), participó de la movida vanguardista del Instituto Di Tella en los años 60 en Buenos Aires.

En 1995 creó una fundación para la promoción de artistas jóvenes que lleva su nombre, y que atesora una importante pinacoteca que incluye obras de Picasso, Magritte, Siqueiros, Max Ernst, Man Ray, Berni, Noé y Pettoruti, entre otros.

En los últimos nueve años condujo un programa en televisión por cable,"El banquete telemátic".

"Lo menos conocido sería mi profundo mal humor, mi insatisfacción, mi resentimiento, mi mala onda. Todo eso no se conoce, y además no tengo por qué mostrarlo", confesó Federico Klemm a principios de 2001 en una entrevista.

Se lo consideraba un émulo de Warhol por su tendencia al arte pop y vanguardista, inspirado en los íconos publicitarios y en las imágenes de los medios contemporáneos.