Roberto Nicolini, en los tiempos en que "Pipiripao" era amo y señor de las tardes televisivas infantiles. Esta imagen se repetirá en la nueva programación de UCV pero con nuevos contenidos y más orientada a temas educativos.
El MercurioSANTIAGO.- El regreso de Roberto Nicolini y el mítico programa infantil "Pipiripao"; una renovación en el área de prensa con más noticieros, cambio de escenografía y la incorporación de nuevos conductores; además del estreno de series y películas para la televisión abierta, son algunas de las novedades que trae la parrilla programática de UCV TV.
Ligada al cambio en la dirección ejecutiva del canal, que a partir de agosto quedó en manos de Enrique Aimone, la nueva etapa de UCV tendrá como objetivos fundamentales posicionarse a nivel nacional, mejorar las transmisiones y convertirse en una televisión básicamente informativa y educativa.
Lo anterior se está trabajando con la incorporación de dos noticieros, con los que en total suman cuatro emisiones de prensa durante el día, las que se transmitirán a las 06.00, 12.30, 20.00 y 00.00 horas.
Además se reforzó el área informativa con la incorporación de María Eugenia Moreno como directora a cargo y un equipo de trabajo en Santiago que dará a conocer las principales noticias que se generen en la Región Metropolitana.
La renovación de la imagen corporativa, remodelación de los set televisivos y la adquisición de nuevos equipos para mejorar las transmisiones, son parte también de las novedades, que paulatinamente se han ido concretando pero que tendrán su estreno definitivo el próximo 13 de noviembre.
Nicolini y el área infantil
Tras 10 años de su alejamiento de UCV TV, el canal volvió a apostar por Roberto Nicolinni, quien regresa con su ya clásico y recordado "Pipiripao".
Sin embargo, este regreso no incluye al Fantasma Ble ni a su infaltable robot Tongas, sino que viene de la mano de una alianza estratégica e inédita generada entre UCV TV y Channel 4 de Gran Bretaña, gracias a la cual se transmitirá un programa conducido por Nicolini y cuyo público específico son niños de entre 4 y 8 años, a quienes se les enseñará matemáticas, geografía, arte, entre otras materias.
La idea, explicó Enrique Aimone, es que el canal sea un aporte conciente a la TV infantil de contenido, lo que también se verá reflejado en los otros programas para niños que transmite el canal que son "Requetemonos" y "Ularakatu".
Horario prime
Sumado a los cambios en el área informativa e infantil, UCV TV conciente de la importancia del horario prime, se adjudicó variados títulos de películas, entre las que destacan "Supernova"; "Abre los ojos" del director Alejandro Amenábar y "Mickey ojos azules" protagonizada por Hugh Grant.
En materia de series, el próximo 14 de noviembre estrena en la televisión abierta la exitosa serie de Fox "Bones", inspirada en la vida real de la antropóloga forense y novelista Kathy Reichs.
En la serie, vista por más de 8 millones de telespectadores en su primera temporada, la doctora Temperance Brennan ayuda al FBI a resolver asesinatos en donde los restos humanos encontrados están en avanzado estado de descomposición, quemados o destrozados y cuando los habituales métodos de investigación son completamente inútiles.
En tanto, el 16 de noviembre lanzará al aire un entretenido programa humorístico denominado "Archihumor", el cual recopila 30 años de humor del Canal 13, donde los televidentes encontrarán clásicas rutinas de los Jaujaranas, del programa "Medio Mundo" , "Martes 13", el Festival de Viña, entre otros.