EMOLTV

"Chacotero sentimental 2007": Las historias "grado 3" del Rumpy

El locutor debuta como realizador con la adaptación de las historias que escucha diariamente en su exitoso programa radial.

13 de Diciembre de 2006 | 12:01 | Alejandro Herrero S., El Mercurio Online

SANTIAGO.- El Rumpy lleva 10 años como una de las voces más populares del dial gracias a las historias "grado 3" del Chacotero Sentimental, su exitoso programa de radio.

A su trabajo en la frecuencia modulada, ahora sumó su debut como director en "El Chacotero Sentimental 2007", el segundo proyecto basado en su espacio radial.

La película está formada por tres historias que abordan temas polémicos: La primera mostrará los intentos de una joven que busca perder la virginidad con su padrastro, con el ingrediente adicional de la incorporación del "dragón", una técnica sexual irreproducible en el papel.

La segunda mezclará relaciones lésbicas con traiciones familiares y la última dará una mirada a la sociedad más tradicional, a través de la “revolución” que causa una nana en una casa.

La experiencia de ponerse tras las cámaras para transformar en "realidad" las historias que escucha diariamente a través de los teléfonos del programa, lo tiene motivado: "Es que para llegar al rodaje hubo tantos procesos anteriores. Además, tenemos actores y actrices de la ‘puta madre’ entonces hacemos todo lo que queremos".

El elenco de lujo al que se refiere el Rumpy está encabezado por nombres como Claudia di Girolamo, Néstor Cantillana, Daniel Muñoz, Amparo Noguera, Felipe Braun y Manuela Martelli, entre otros.

Agrega que: "con este nivel de actores la magia que logran en escena es muy fuerte, muy impresionante".

Los cumplidos del realizador se repiten en sus dirigidos. Cantillana y Muñoz evalúan positivamente su trabajo con el director primerizo, “están muy bien adoctrinados" aclara bromeando el Rumpy.

"Yo iba un poco temeroso, pero me encontré con una gran sorpresa. El Rumpy, como cualquier director, por muy novato que sea, debe tener muy claro qué quiere hacer, sobre todo si está haciendo cine, y él resultó muy buen capitán, tenía muy claro lo que no debía hacer y eso se agradece mucho", comenta Muñoz.

"El Rumpy fue una revelación como director, la tenía bastante clara y se dedicó mucho a dirigirnos a nosotros, a los actores, y el plan de filmación estuvo diseñado inteligentemente, con mucho tiempo para ensayar las escenas, sin apuros", complementa Cantillana.

La selección de las historias fue un proceso largo, en el que jugó un papel importante la recopilación de llamados que hizo el realizador: “Yo hice un catastro y empecé a almacenar historias por temas", cuenta durante un descanso de la filmación de la última historia de la trilogía que compone su largometraje, que debería estrenarse el segundo semestre de 2007.

A la hora del recuento, Roberto Artiagoitía no se demora mucho en revelar la escena más fuerte que le tocó filmar: “La de Néstor en Viña, que nos afectó a todos como equipo. Después de grabarla todos terminaron guardando las cosas muy ‘hechos mierda’, muy afectados", por lo mismo prefiere mantener el misterio y no revela más detalles.

Al Rumpy esta nueva veta de director de cine le quedó gustando y adelanta que luego de terminar con el Chacotero 2007 evaluará nuevos proyectos: “Dan ganas, muchas ganas, de filmar éstas u otras historias, otro chacotero, se me metió en la vena heavy".

Amor filial

Nestor Cantillana ya tiene un nutrido currículum cinematográfico, donde destaca su participación en “La sagrada familia" de Sebastián Campos.

En el debut del Rumpy, a él le tocará estar en la historia de “La nuera" donde su personaje deberá enfrentar la traición de su novia... con su madre, “cuento corto, es así", resume el actor.

"Todo bien, hasta que se da cuenta de la traición de su mamá, no sólo de su mujer, porque te puede cagar la mina, pero no te puede cagar tu mamá, ahí está el drama y ese drama es épico, tragedia griega", agrega.

Sus compañeras en este drama serán Claudia di Girolamo y la argentina Juana Viale: “Yo había trabajado con la Claudia varias veces antes en teatro y TV, nunca en cine, y siempre es un placer trabajar con ella, porque como actor uno descansa cuando tienes un compañero bueno y generoso para actuar; y la Juana, que yo no la conocía, fue una sorpresa muy grata, lo pasamos bien filmando juntos".

Sus motivaciones para unirse al “Chacotero Sentimental 2007" las tiene claras: “Si dije que sí al tiro, era porque las últimas escenas eran algo que yo nunca había hecho en la vida, no tengo historia a la que pueda recurrir para hacer esas escenas y era un desafío muy grande poder hacerlas".
Daniel Muñoz fue uno de los protagonistas de la primera película inspirada en el programa del Rumpy y ahora se vuelve a repetir el plato en la historia sobre una niña que apostó con unas amigas que perderían la virginidad antes de los 18.

Obviamente “la niñita" lo escoge a él... que es su padrastro, un "detalle" que Muñoz comenta con humor: "Siempre en la pata de los caballos, por una especie de impulso incontrolado se me pasa la mano y quedo metido en un tremendo forro".

Las cosas se complican para su personaje porque su "querido retoño" postizo encuentra la manera de chantajearlo.

Su trabajo en esta película también tuvo un componente didáctico para el actor, porque "me enseñaron por primera vez mi vida lo que es el dragón, que parece que es un suceso internacional... no estoy en condiciones de explicarlo", comenta.

En esta historia trabajó junto a Manuela Martelli, Claudia Satelices, Daniel Alcaíno y María Paz Grandjean.

EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?