SANTIAGO.- ¿Es Piedad y su trastornada personalidad la responsable de los crímenes? ¿O Rodrigo realmente volvió a ver a sus amigos para ajustar cuentas a punta de cuchillazos?
Esta noche (22:00 horas), los seguidores de "Alguien te mira" quedarán con el corazón en la mano: en un vuelco inusual para producciones nacionales, cuando aún quedan muchos capítulos por delante, se develará la identidad del asesino que se divierte torturando mujeres del barrio alto.
En entrevista con Emol, Pablo Illanes, el guionista del thriller nocturno de TVN, cuenta qué pasará con la historia a partir de ahora y por qué parte del público, en vez de odiar al descorazonado psicópata, se convertirá en su principal aliado.
¿Estaba planificado que se conociera el asesino tan pronto?
"La estructura de la teleserie lo incluía justo en la mitad de la historia. Este detalle siempre fue así, incluso antes de comenzar la escritura de los libretos. La idea era jugar con el concepto de espectador inteligente, aquel que maneja más información que los propios personajes de la historia".
Con esto provocan un vuelco en 180 grados. ¿No hay un riesgo de que se pierda el interés de la audiencia al saber el nombre del criminal?
"En absoluto. Desde tiempos de Hitchcock esta idea del espectador inteligente ha funcionado perfectamente. A partir de hoy jueves el público será el gran aliado del asesino(s), lo que de inmediato le da a la historia la posibilidad de vuelcos dramáticos más intensos".
Es primera vez que una teleserie de misterio en Chile revela con tanta anticipación a un asesino. ¿Por qué optaron por hacerlo así?
"De partida, en Chile no han existido teleseries propiamente de misterio. La madrastra y La invitación, en los 80, hicieron algo parecido, pero estaban enmarcados dentro del género más clásico del melodrama. Alguien te Mira es un thriller con todas las de la ley y por esta razón uno juega con otras reglas que no tienen que ver con las de la teleserie, sino con el thriller".
El motor de la historia era saber quién era el asesino, ¿cuál va a ser ahora?
"El gran motor de la historia es resolver varias interrogantes. Primero, ¿por qué mata(n)?; segundo ¿cómo actúa y cómo asecha a sus víctimas? Y, por supuesto, ¿cómo sería atrapado(a)? (si es atrapado)".
¿Se viene una etapa aún más gore de la teleserie?
"Puede ser. El gore es un elemento más dentro de la historia, pero veremos sólo lo justo. El derroche de sangre o vísceras jamás ha garantizado buenas películas de terror. Lo que veremos son los personajes que ya conocemos siendo martirizados uno por uno por esta presencia cuasi sobrenatural que es el asesino(a)".
¿Qué reacción tendrá el público al enterarse de la identidad del criminal? ¿Se sentirán estafados, como con el final de Los Sopranos, o se llevarán una gran sorpresa?
"No creo que nadie se sienta estafado. Es muy difícil dejar contento a todo el mundo, pero lo que tratamos de plantear con el equipo de guionistas es una historia verosímil, plausible, real… Hubiera sido mucho más fácil sacar un conejo del sombrero y hacer, por ejemplo, que el asesino fueran todos los personajes o que simplemente no hubiera existido…".
Además del cine giallo, es cierto que te inspiraste en la historia de Paul Bernardo y Karla Homolka para el guión. ¿Que viste en ese caso que te llamó la atención?
"La crueldad extrema, la locura, el desasosiego de una pareja que comenzó amándose y terminó enfrentada a un torbellino de horror, muerte y sicopatías varias. La historia de Paul Bernardo es realmente espeluznante y nos pareció que, por su actualidad y vigencia, servía como el asidero real para nuestra trama".
¿Qué indicios te da que a una teleserie de misterio le vaya tan bien en rating para su horario?. ¿Podría establecer una tendencia en próximos series dramáticas?
"Ojalá sea así. Esta teleserie ha sido difícil desde todo punto de vista: psicológico, físico, de producción… Alguien te Mira es la demostración concreta de que el público chileno es inquieto, activo y que nuestra responsabilidad como creadores es ofrecer novedad, apostar por propuestas distintas y no repetir las mismas formulas de siempre".
Por último, ¿podrías adelantar algo de la teleserie para los lectores de Emol?
"Puedo adelantar, por ejemplo, que en el último capítulo sólo quedan 5 personajes de pie. Y que el asesino cambiará su arma para matar".