EMOLTV

Fruto del regreso

Hasta 2004 cantó en Chile como parte del grupo de rock Fruto Prohibido. Luego partió a México, pero ahora Gastón Astorquiza está de regreso para iniciar 2009 mostrando en vivo su nuevo disco.

06 de Enero de 2009 | 21:57 |
imagen

Su nombre es Astor: el cantante Gastón Astorquiza dará tres actuaciones en la capital esta semana.

Foto: sitio oficial de Astor.

Los músicos con los que Gastón Astorquiza va a compartir los escenarios de su nueva gira por Chile estaban todos en el colegio la última vez que este cantante actuó en nuestro país, antes de establecerse en México en 2004. Nuevos cantantes como Natalia Molina, Camila Moreno y Diego Peralta acompañarán en esta vuelta a Astorquiza, un músico conocido como el vocalista de la banda de rock Fruto Prohibido entre 1995 y 2003, que en enero está de vuelta para mostrar su primer disco como solista.

Fruto Prohibido sonó en algunas radios de los años '90 con canciones como "Taxi" y "Azúcar flor" y con un sonido de rock y blues, pero el cantante tiene otro estilo como solista, explica. Y otro nombre también: Astorquiza es simplemente Astor cuando sube al escenario.

-El sonido en vivo es rockero suave, balada rock un poco cruda, pero en el disco es un folk un poco más refinado -explica-. Esta faceta tiene que ver con una parte más melódica que siempre tengo adentro. No tiene nada de blues.

-¿Es por ser solista que ahora tienes esa libertad?
-Es lo que siempre soñé hacer, una música con más armonías. Siempre me escudaba un poco en el blues para hacer un show, pero no es lo mismo tocar tres acordes (como en el blues) que tocar muchos más. Además tiene que ver con la brujería, con los sueños que he tenido, con tratar de ir a las profundidades del inconsciente. Algo más abstracto que concreto.

Por lo pronto es brujeril el nombre del grupo que escolta al cantante: Astor y los Brujos del Mar. Debutó en México en 2008, formado por los chilenos Pedropiedra (Pedro Subercaseaux, músico de grupos como CHC y Yaia y también radicado en ese país), Tomás Fernández (bajo) y el mexicano Pablo Núñez (guitarra), a quienes se unirá en Chile el guitarrista Jorge de la Selva, también parte de CHC.

-A Pedro me lo presentó Jorge González en México -explica Astor en alusión al cantante de Los Prisioneros, otro chileno establecido en ese país-. Jorge González es el loco más generoso que he conocido en mi vida. A todos los chilenos que llegan a México los invita y poco menos que les hace una fiesta, los atiende con tecito, les compra pastelitos.

-¿Tú habías llegado antes?
-Sí, y me fui totalmente desconectado -recuerda: fue en compañía de Mauricio Melo, cantante de los hoy reformados Santos Dumont, que Astor llegó a México a comienzos de 2004-. Él se volvió, yo me quedé luchando, tocando en cafesuchos, vendiendo mis discos. Lo bueno es que llevé mis discos de Fruto Prohibido y los vendí todos.

-¿Y qué importancia tiene Chile ahora para ti, piensas en volver?
-No. Tengo planes de vivir en México. Ahora estoy de visita por un un mes, pero allá estoy armando mi carrera. Por qué vengo: porque tengo un público acá y quiero mostrar mi música y no puedo rechazar un regalo así, pero el grueso del trabajo está allá.

Entre 2005 y 2006 el cantante grabó su primer disco como solista, Astor y los Brujos del Mar, el mismo que está presentando en este regreso a Chile en conciertos en los que actuará con su grupo, pero también como solista con guitarra acústica.

-Me encanta tocar acústico, que la gente aprecie mejor la canción -dice-. Con Fruto (Prohibido) no quedaba otra que estar en una banda, mas al principio era totalmente acústico, tocábamos en plazas… Es lo que siempre he hecho, toda la vida.

EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?