Los 80 años desde su publicación y la teleserie transmitida por CHV dieron impulso a la reedición del libro. Incluso, la portada se ilustra con el afiche del culebrón.
Ediciones DeBolsilloSANTIAGO.- Todas las tardes se puede ver por la televisión abierta (CHV, 14:30 hrs.) a una manipuladora y hermosa mujer con acento venezolano conocida como "Doña Bárbara", que comete malvados actos en contra de su enemigo, Santos Luzardo. La historia podría recordar a la popular Quintrala de Chile, por la época en que transcurre la historia y el trato hacia el género masculino, pero la verdad es que no es un personaje histórico ni obra de la creatividad de un grupo de melosos guionistas.
La historia de "Doña Barbara" tiene otros antecedentes, ligados a las letras latinoamericanas: Se trata nada menos que de la obra cumbre del prestigioso escritor venezolano Rómulo Gallegos, quien publicó la novela sobre la mujer fatal hace exactamente 80 años (19 de febrero de 1929).
El aniversario de la novela devenida en teleserie coincide con la publicación de una nueva edición del best seller, que se centra en una rica terrateniente traumatizada desde la infancia por una violación.
La obra llega a las librerías chilenas a través de Nuevas Ediciones de Bolsillo ($7.600), con el mismo contenido de la última versión adaptada en 1930, cuando el autor agregó aproximadamente 30 páginas al relato, pero esta vez agrega un sofisticado diccionario con los modismos venezolanos de la época, que no pueden ser comprendidos sin su ayuda.
La historia expone la lucha de poder entre Bárbara y Santos Luzardo, un joven abogado que regresa a las tierras de su familia y se encuentra con Bárbara utilizándolas.
La pugna entre ambos personajes es un reflejo de los constantes conflictos que existían en Venezuela por el uso de tierras, máximo bien de la sociedad de la época.
Los 80 años que la obra literaria cumple hoy se celebrarán en agosto, coincidiendo con el aniversario número 125 del nacimiento de Rómulo Gallegos y los 45 años de creación del premio internacional de novela que lleva su nombre.