EMOLTV

Gran Bretaña quiere "cambio de visión" sobre delgadez en la moda

La Cámara de la Moda Británica inició estudios sobre la salud de las modelos hace dos años, después de que murieran por anorexia dos jóvenes, de Brasil y Uruguay.

25 de Febrero de 2009 | 10:50 | DPA
LONDRES.- La Cámara de la Moda Británica (BFC) quiere proteger mejor a las modelos en la lucha contra la anorexia, para lo cual instará al sector a "un cambio de visión sobre las medidas de las modelos", explicó la portavoz de la organización, Caroline Rush, en una charla con la agencia DPA.

"Mire las pasarelas: "¿son las modelos enjutas?" "Necesitamos realmente una talla 34 o una 44 le va bien a una mujer con una apariencia sana?", se preguntó en el marco de la Semana de la Moda de Londres.

La Cámara inició estudios sobre la salud de las modelos hace dos años, después de que murieran por anorexia dos jóvenes, de Brasil y Uruguay. Pero de las recomendaciones de una comisión, la principal no ha sido aplicada: la creación de una serie de pruebas que demuestren que las modelos están sanas para trabajar.

Es cierto que en los desfiles de otoño (boreal) se probó introducir un certificado médico, pero el proyecto fracasó ante la falta de colaboración de las modelos, indicó Rush. "Fue una verdadera lucha que la gente participara. Las chicas se negaron en masa, consideraron las preguntas de los psicólogos y médicos bastante indiscretas y veían sus derechos pisoteados. Algunas lo compararon con una caza de brujas", comentó.

Para superar el bloqueo de las modelos, la mayoría de entre 16 y 18 años, se sumó al consejo de administración de la BFC la topmodel Erin O’Connor, de 31 años. Ella se ocupa también del bienestar físico de las modelos, afirmó Rush.

O’Connor, la BFC, las agencias y el sindicato Equity crearon un círculo de trabajo para desarrollar un programa de salud e introducirlo "con cautela".

En una página de Internet se darán consejos en el futuro no sólo sobre anorexia y bulimia, sino sobre posibles engaños en el mundo de la moda, explicó Rush. "En Londres hay embaucadores que captan a las chicas directamente en la calle de compras y les prometen grandes carreras, incluso aunque no sean adecuadas. Modelar es un trabajo duro, muy duro, y no tienen nada que ver con acudir a un desfile e ir de arriba a abajo por la pasarela".
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?