La joven solista coreano-alemana Suyoen Kim toca un violín fabricado por Camilus Camilli en 1742.
Teatro MunicipalSANTIAGO.- La Orquesta Filarmónica de Santiago, dirigida por su titular Jan Latham-Koenig, interpretará el único concierto que el compositor de Bonn escribió para ese instrumento. Su ejecución estará a cargo de la afamada violinista Soyoen Kim. Las presentaciones son este miércoles 1 y jueves 2 de abril, a las 19:00 horas.
Suyoen Kim, una de las más destacadas violinistas jóvenes del mundo interpretará este "Concierto para Violín" de Beethoven, en el IV programa de la temporada de la Filarmónica en el Teatro Municipal de Santiago.
En la oportunidad se interpretará también la “Obertura La Gruta del Fingal en Si menor, Op. 26”, de Félix Mendelssohn-Bartholdy y, “el Poema Sinfónico Muerte y Transfiguración”, de Richard Strauss.
El violín es único
El "Concierto para Violín en Re mayor" Op. 61 de Ludwig van Beethoven, escrito en 1806, es el único del compositor para este instrumento. Es una importante obra del repertorio violinístico, y es frecuentemente interpretada y grabada hoy en día. Existe además una adaptación para piano y orquesta compuesta por el mismo Beethoven, denominada Op. 61a.
La obra se estrenó el 23 de diciembre de 1806 en el Theater an der Wien de Viena. Beethoven escribió el concierto para su colega Franz Clement, destacado violinista del momento. Se cree que Beethoven terminó el solo tan tarde que Clement tuvo que leer a primera vista una parte de su actuación.
Quizás para expresar su disgusto, o para mostrar de lo que habría sido capaz si hubiera tenido tiempo para prepararse, Clement interrumpió el concierto entre el primer y el segundo movimiento, tocando una composición propia.
La joven estrella
Cuando tenía 16 años, la crítica lo catalogó de “nueva estrella”. De origen coreano, Suyoen Kim nació en Alemania en 1987. Comenzó sus estudios de violín a los cinco años.
Posteriormente ingresó al Conservatorio como la alumna más joven en su historia. Desde 2004 comenzó sus estudios con Helge Slaatto en la Academia de Música de Muenster.
Como solista ha tocado bajo la dirección de Kurt Masur, Myung-Whun Chung, Steven Sloane, Jan Latham-Koenig y Walter Weller, en actuaciones junto a las orquestas de San Peterburgo, Filarmónica de Copenhagen, Filarmónica de Estrasburgo y las más importantes de Alemania, como asimismo la Sinfónica de Seúl.
Platea: $30.000 / $12.000*
Balcón: $20.000 / $8.000*
Preferencial: $12.000 / $6.000*
Anfiteatro general: $6.000 / $4.000*
Balcón lateral: $3.000 / $2.000*
Galería: $2.000 / $1.000*
Banqueta lateral: $1.000 / $500*
*Jóvenes (hasta 27 años) mostrando carnet de identidad al momento de la compra y al ingresar a la sala.