Su esposa Elisa, su hija Clarita y su hermano Nicanor han sido algunos miembros del clan Parra que han llegado a despedir al Tío Lalo.
El MercurioSANTIAGO.- No parece haber tristeza. Alegres coros de canciones míticas del folclor chileno, musicalizan lo que es el velatorio que servirá como última presentación del eterno Eduardo Parra Sandoval, quien falleció ayer a los noventa años tras sufrir un infarto cardíaco.
Hasta la Iglesia de la Divina de Providencia, de la comuna del mismo nombre, se ha trasladado el mundo musical, con instrumentos en mano, para decir adiós a quien fuera uno de los íconos más relevantes en la historia musical chilena.
El hermano de los difuntos Roberto y Violeta, además de Nicanor, sin duda quedará grabado en la memoria de todos como uno de los máximo exponentes del folclor urbano, siendo cercano "especialmente a los jóvenes que a él tanto le gustaban", señala su hija Clarita Parra, en medio de una ceremonia que tilda de "extraordinaria, totalmente a su altura, él era un genio querido de todas maneras".
"La mejor forma de poder recordarlo es con la música, cantando", señala su hija, quien además es la encargada de los trámites para trasportar el cuerpo del "Tío Lalo" hasta Chillán, zona donde el artista pidió expresamente ser llevado al momento de morir.
"Estamos haciendo los trámites, las reuniones con las autoridades para poder trasladarlo a Chillán. Cerca de las tres de la tarde vamos a poder tener listos todos los homenajes en la zona, pero hoy él va a estar acá hasta cerca de las diez de la noche", agregó.
Hasta el lugar han venido a expresar sus condolencias diversos artistas nacionales, como el cantante Pedro Messone, el humorista Bombo Fica, el líder de Illapu Roberto Marquéz, y el "gran guaripola guachaca" Dioscoro Rojas.