El director sigue en medio de la tormenta judicial por el caso de delito sexual en que está involucrado. Piden que no tenga ''beneficios'' por su condición de celebridad.
APLOS ANGELES.- Los fiscales de Los Angeles instaron el viernes a un juez a rechazar la solicitud del director de cine Roman Polanski de ser sentenciado en ausencia por un delito sexual de 1977, diciendo que es un fugitivo que no debería dictar su caso a la distancia.
En documentos presentados a la corte superior de Los Angeles, también sostuvieron que Polanski, quien está bajo arresto domiciliario en Suiza, no debería ser tratado de manera diferente debido a que es una celebridad.
"El acusado en un fugitivo", escribió el fiscal David Walgren. "El acusado no debería, de hecho no debe, ser autorizado a dictar a esta corte o a ninguna otra, bajo qué términos deben realizar estos procedimientos. El señor Polanski se debe entregar", agregó.
Polanski, de 76 años, fue arrestado en Suiza en septiembre bajo una orden de Estados Unidos y está luchando contra una solicitud de extradición.
Walgren respondía a una solicitud que el director ganador del premio Oscar por "The Pianist" presentó la semana pasada en la corte de Los Angeles para que lo sentencien en ausencia sobre un delito de 1977, por haber tenido sexo con una niña de 13 años.
Una audiencia completa está programada para el 22 de enero.
El mes pasado, la corte de apelaciones de California sugirió que sentenciar a Polanski en ausencia sería una manera de resolver una batalla de décadas por llevarlo ante la justicia.
Polanski huyó de Estados Unidos en 1978 luego de declararse culpable de haber tenido sexo con la menor. El dijo que temía que el juez fuese a rechazar un acuerdo para sentenciarlo a los 42 días que ya había cumplido tras las rejas.
Las autoridades suizas han dicho que tomarán una decisión sobre la extradición a comienzos del 2010.
Walgren dijo que un sistema judicial justo "ordena que los criminales, inclusos aquellos con condición de celebridad y riqueza, se apeguen a las órdenes legales de la corte".
Sentenciar a Polanski en ausencia establecería un "horrible precedente" para futuros casos, afirmó.