El español Camilo José Cela ganó el Premio Nobel de Literatura en 1982. Falleció en 2002.
El Mercurio
MADRID.- El único hijo del Premio Nobel de Literatura español Camilo José Cela ganó una batalla judicial por sus derechos legítimos como heredero a la viuda del escritor, Marina Castaño, según una sentencia divulgada el viernes.
Un juzgado de Madrid acogió la demanda de Camilo José Cela Conde y le reconoció unos derechos de herencia por valor de más de 5 millones de euros (7,2 millones de dólares).
"(La sentencia) reconoce que sí, efectivamente, en el testamento se vieron perjudicados los derechos de su hijo", dijo su abogado Miquel Capellá.
La resolución del juzgado, que es recurrible, condena a Castaño y a las sociedades de las que es titular a pagar 3,9 millones de euros (5,6 millones de dólares) en concepto de derechos de autor al hijo del Nobel.
La Fundación Camilo José Cela deberá abonarle, por su parte, 1,1 millones de euros (1,6 millones de dólares), una parte de los bienes donados por el autor de "La Colmena".
Cela había dejado a su hijo como único legado una obra de Joan Miró, "El cuadro rasgado", tasado en poco más de 100.000 euros, aunque en su día el Premio Nobel dijo que la obra tenía "un valor incalculable".
El abogado Capellá explicó la relación entre padre e hijo se deterioró y como consecuencia fueron burlados los derechos legítimos de Camilo hijo.
La sentencia señala que antes de la muerte del escritor se crearon sociedades interpuestas para ocultar la mayor parte del patrimonio del Premio Nobel, informaron medios.
Camilo José Cela, que murió en el 2002, dejó como principal heredera de su patrimonio a su esposa Castaño.