EMOLTV

Arjona repite la historia: Venta de tickets en Santiago parte a ritmo acelerado

Tras agotar su noche en el Festival de Viña, el show del guatemalteco en La Florida despachó más de dos mil tickets en su primer día de venta.

19 de Enero de 2010 | 11:52 | Emol
imagen

El concierto de Arjona en Santiago será el octavo que ofrece en Chile en apenas cuatro meses, todos en recintos para 15 mil o más personas.

EFE

SANTIAGO.- Lo había hecho con creces en noviembre, cuando agotó cuatro conciertos en la Arena Movistar y otros dos en estadios de Iquique y Concepción. Volvió a hacerlo a principios de este mes, cuando se anotó como el primero en vender todos los boletos disponibles para su noche en el próximo Festival de Viña del Mar.

Por eso, no era de extrañar que Ricardo Arjona repitiera la historia con el concierto que agendó en Santiago para el sábado 27 de febrero, el día siguiente a su paso por el certamen viñamarino.

Tal como en las otras presentaciones, el guatemalteco se encamina a asegurar el lleno absoluto en el Estadio Bicentenario de La Florida, concierto para el que ya fueron adquiridos más de dos mil boletos este lunes, en el primer día de venta.

Las perspectivas de los productores esta vez son aun más auspiciosas, ya que la presentación fue pensada como la opción de ver al cantante por valores inferiores a los altos precios que imperan en los últimos años para los conciertos en vivo.

De este modo, las entradas tienen un valor máximo de $28.500 mil, mientras que el mínimo está en $21 mil. Y aunque no hay tantas subdivisiones en localidades, sí hay diferentes opciones de ubicación para una misma localidad. De este modo, los sectores de las tribunas Andes y Pacífico más cercanos al escenario ya se encuentran agotados.

El último paso por Chile de la gira "Gran Quinto Piso" de Ricardo Arjona se concretará a las 21 horas del 27 de febrero, y las entradas están a la venta a través de Puntoticket.

Llamado por Haití

Al igual que la mayor parte del mundo artístico, Ricardo Arjona realizó un llamado a ayudar a Haití, país destruido por un terremoto ocurrido hace una semana. A través de una carta divulgada por diversos medios, el guatemalteco expresó que "Haití nos necesita a todos hoy más que nunca, pero que no se nos olvide que nos necesitó siempre (...). Por este medio hago un llamado a la comunidad internacional a ocuparse de Haití,  y que sea esta catástrofe el punto de partida para generar bases sólidas que permitan hacer de este pueblo lo que no ha logrado nunca, que es tener la posibilidad de cubrir las necesidades básicas que se merece cualquier habitante de este planeta".