EMOLTV

Mel Gibson dice "estar en forma" en su primer papel tras siete años

Luego de dedicarse exclusivamente a la dirección por sentirse "sin ideas" como actor, Gibson vuelve a aparecer en pantalla en el thriller "The Edge of Darkness".

01 de Febrero de 2010 | 13:01 | DPA
imagen

Mel Gibson volvió a tomar un arma para interpretar a Thomas Craven en ''The Edge of Darkness''.

EFE

MADRID.- Han pasado más de siete años desde la última vez que Mel Gibson se puso frente a las cámaras, y ahora regresa protagonizando "The Edge of Darkness", un thriller al más puro estilo de las sagas que lo lanzaron a la fama.

"Creo que sigo moviéndome bastante bien, me mantengo en forma", dijo hoy el actor de "Arma mortal" y "Mad Max", que acaba de cumplir los 54, durante la presentación del film en Madrid.

Dirigida por Martin Campbell ("Casino Royale"), "The Edge of Darkness" es una adaptación de la miniserie homónima de la BBC, que obtuvo un gran éxito a mediados de la década de 1980.

En ella Gibson da vida a un veterano detective de homicidios que, destrozado tras el asesinato de su hija (Bojana Novakovic, "Arrástrame al infierno"), se sumerge en un mundo de oscuros entresijos corporativos y confabulación gubernamental intentando arrojar luz no sólo sobre la muerte de su única hija, sino sobre quién era ésta realmente.

"Hace siete años decidí dejar de actuar porque me sentía sin ideas", dijo Gibson. "Después de 30 años haciendo lo mismo, uno se siente un poco trasnochado", señaló el actor, que se disculpó varias veces ante los medios por la falta de locuacidad que le genera el jet lag. "Soy un mal viajero", reconoció.

Después de leer el guión de William Monahan (ganador de un Oscar por "Los infiltrados") y Andrew Bovell (premiado en San Sebastián por "Blessed"), Gibson sintió que "era el momento" de volver a la actuación.

"Yo era fan de la serie en los '80, era una de las pocas cosas que veía en televisión", declaró. Además, en su decisión también influyó que tras las cámaras estuviera Campbell, que fue quien dirigió la miniserie premiada con seis BAFTA. "Si no hubiera estado él, me lo habría pensado dos veces", afirmó.

Reflexionando sobre la actuación, Gibson sostiene que lo fundamental es que el trabajo de uno sea "creíble". "Yo espero tres cosas: lo primero, que sea válido, es decir, que entretenga. Si además de entretener, educa, mucho mejor. Y si además consigue elevar el espíritu de la gente, mejor aún".

Y es que la experiencia es un grado y, tras su exitosa trayectoria como realizador, el ganador de dos Oscar por "Corazón valiente" (mejor película y mejor dirección) afirma que ahora siente "mucha más empatía" cuando se pone a las órdenes de un cineasta.

"Uno empieza a entender qué líneas dividen a actores y directores", dijo Gibson, que debutó como realizador en 1993 con "El hombre sin rostro" y ha dirigido además "La pasión de Cristo" y "Apocalypto".

"Cuando dirigía me di cuenta de que si alguien tiene una buena idea, hay que saber 'robarla', hacerla tuya", señaló, explicando que el director no es el único que puede tener buenas ideas. Y eso mismo lo aplica a la hora de actuar, aunque "siempre respetando la visión del realizador".

En este sentido, aunque confesó que dirigir es "más interesante" y le "llena mucho más", actuar también es una forma de "darse un respiro".

De momento, ya tiene varios proyectos entre manos: un filme sobre vinkingos, para el que contará con Leonardo DiCaprio, y la producción de una cinta mexicana que recientemente generó polémica al causar la reubicación de varios cientos de presos del penal de Ignacio Allende, en Veracruz, donde en 2006 filmó "Apocalypto".

"The Edge of Darkness" se estrenó el viernes en las salas estadounidenses, donde este fin de semana fue la segunda cinta más taquillera, después de la hasta ahora imbatible "Avatar".

EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?