La placa está compuesta por 13 canciones en total.
El MercurioMADRID.- El próximo 23 de febrero, Joan Manuel Serrat publicará Hijo de la luz y de la sombra. Para el cantautor catalán significa "un puñado de canciones" sobre Miguel Hernández, a cuya poesía "clara y sólida" vuelve 38 años después de haberle dedicado su primer trabajo.
Serrat quiere celebrar el centenario del nacimiento del poeta de Orihuela con un total de trece canciones en este disco, además de un documental en DVD que dura 30 minutos.
Se trata, según explica el propio músico en su web, de "una prolongación del disco que apareció en 1972 -titulado Miguel Hernández- y también un complemento". La música es de Serrat y los arreglos, de Joan Albert Amargós.
"¿Por qué vuelvo a escarbar de nuevo en la obra de Miguel Hernández? Fundamentalmente por dos razones: Una porque este año se cumple el Centenario del nacimiento del poeta y, como viejo amigo que soy, me sentía en la obligación de celebrarlo desde los escenarios", afirmó.
"La otra razón que me ha empujado a volver sobre la obra de Miguel Hernández, la más importante y la que me convenció del interés y validez del proyecto, es la intemporalidad de su poesía, la vigencia de sus versos más allá del lugar y el tiempo en el que vieron la luz, más allá del contexto en que nacieron, versos que siguen sonando tan sólidos y frescos como si hubieran sido escritos ayer y aquí", añadió el músico.
Serrat desearía "que este trabajo ayudase a acercar al público la poesía de Miguel Hernández", a su entender "uno de nuestros poetas contemporáneos fundamentales, y que la gente, más allá de las canciones, encuentre en los libros el alma del poeta".