EMOLTV

De pie aplauden a la Sinfónica en concierto de cierre de las Semanas de Frutillar

Anoche finalizó el encuentro del Bicentenario con la interpretación de "Carmina Burana" junto al Coro Sinfónico y a grandes solistas nacionales. En 2011 los conciertos serán en el Teatro del Lago en pleno.

06 de Febrero de 2010 | 13:06 | Emol
imagen

Michal Nesterowicz siguen haciendo historia en su paso por Chile para conducir a la Sinfónica nacional.

El Mercurio

FRUTILLAR.- La sala de conciertos del Gimnasio de Frutillar acogió por última vez a las Semanas Musicales de Frutillar en ese reducto, dado que el próximo año el encuentro iniciará una nueva etapa de su historia al entrar al Teatro del Lago, próximo a inaugurarse. El público sureño fue testigo de una noche memorable, donde la calidad del espectáculo y las múltiples emociones en la despedida marcaron la jornada.

“Esta fue una noche inolvidable, donde los artistas, los solistas, el público, los amigos, todos, unidos y emocionados nos despedimos de la sala que nos cobijó durante tantos años y hoy estamos con toda la fuerza y el anhelo para iniciar esta nueva etapa en la que vamos a necesitar el apoyo de todos. Estoy feliz porque siento que tenemos la energía para salir adelante”, expresó Flora Inostroza directora de las Semanas Musicales de Frutillar.

Grandioso oratorio para la despedida

Liderada por el joven y talentoso músico polaco, su actual director titular Michal Nesterowicz, la Orquesta Sinfónica de Chile junto al Coro Sinfónico de la Universidad de Chile que dirige Hugo Villarroel, brindaron un espectáculo de excelencia al realizar una magnífica versión del oratorio “Carmina Burana”, del compositor alemán Carl Off.

La soprano Claudia Pereira, el tenor Germán Greene y el barítono Patricio Sabaté unieron sus voces a un espectáculo seguido con expectación por los asistentes que, al final, estallaron en una ovación y reaccionaron de pie ante la interpretación de los músicos chilenos. En respuesta a los cálidos aplausos, que se extnedieron por más de cinco minutos, los cerca de 200 artistas en escena hicieron un bis del prólogo de esta popular obra sinfónico-coral.

Sorpresivos homenajes: un oboe maestro

Pero la noche había comenzado con la interpretación del Himno de la Universidad de Chile por la orquesta y coro en homenaje a su Alma Mater. Luego, en representación de la Corporación Cultural de las Semanas Musicales de Frutillar, se dirigió a los presentes uno de sus directores, Gabriel Venegas, quien se refirió a la trayectoria de 42 años de este encuentro convertido hoy en un prestigioso festival de música internacional.

Desde sus sus sencillos inicios en 1968, la creación de la Corporación Cultural en 1978 y  la unión de la Universidad de Chile y la Fuerza Aérea de Chile a la Corporación en 1981 como instituciones coorganizadoras hasta el actual momento en que está próxima a realizarse en una de las salas de conciertos más modernas de América Latina en el Teatro del Lago de Frutillar.

Luego de la interpretación de “Carmina Burana” el director titular de la Sinfónica de Chile, Michal Nesterowicz se dirigió al público en inglés para manifestarle su satisfacción de haber actuado en el escenario de Frutillar. Enseguida, para anunciar un sorpresivo homenaje, pasó la palabra al concertino de la agrupación, Alberto Dourthé

“Esta noche despedimos a dos personas muy importantes para nuestra familia artística y, como ustedes son parte de ella, queremos compartirlo porque sentimos que Frutillar es como nuestra casa”, dijo y anunció que se trataba del primer oboe solista de la orquesta, el músico Cancio Mallea y de la Directora del Centro de Extensión Artística y Cultural, Maritza Parada, quien recibió un hermoso bouquet de flores. Ambos recibieron el aplauso de artistas y público presente.

EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?